More
    Inicioe-Glance, la app para la movilidad de pacientes invidentes

    e-Glance, la app para la movilidad de pacientes invidentes

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente existen 45 millones de ciegos y 135 millones de personas con baja visión, los cuales usualmente enfrentan problemas como discriminación y exclusión laboral, por lo cual uno de los trabajos de los científicos es desarrollar herramientas que les ofrezcan una mejor calidad de vida.

    De esta manera, gracias al apoyo de la Realidad Aumentada, científicos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) desarrollaron la app e-Glance, la cual tiene como objetivo el mejorar la autonomía de las personas invidentes o con problemas de visión, lo que a su vez ayudaría para integrarlas a la sociedad.

    En este caso, la aplicación móvil utiliza la tiflotecnología controlada a través de la pantalla de un smartphone para permitir una interfaz cognitiva que le ayuda a las personas ciegas a dirigir su atención a regiones distantes y una interfaz sensitiva que les informa de los obstáculos presentes a su alrededor, lo que ayudará en su movilidad.

    Al respecto, Antonio Cobo, investigador de la UPM, explicó las motivaciones que los llevaron a participar en este proyecto tecnológico.

    La tecnología e-Glance pretende facilitar el día a día de las personas ciegas en el ámbito laboral y evitar su expulsión del mercado porque la misma importancia que se le debe brindar a su salud también se le debe de otorgar a su calidad de vida y su integración a la sociedad.

    De esta forma, la app se suma a otros avances dirigidos a este sector de la sociedad, como la primera tablet para personas ciegas que hace un par de años fue realizada por la compañía europea Blitab Technology.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.