More
    IniciocoronavirusEbrard: Todo listo para la llegada de las vacunas anticovid a México

    Ebrard: Todo listo para la llegada de las vacunas anticovid a México

    Publicado

    Marcelo Ebrard, Canciller de la República facilitó detalles durante el fin de semana sobre la próxima llegada del primer lote de vacunas contra el COVID-19 a México. Esta información fue suministrada a través de las redes sociales de la subsecretaria de asuntos multilaterales, Martha Delgado.

    “La semana que entra será crucial para concretar la llegada de las primeras vacunas contra el Covid-19 a México”, declaró a través de sus cuenta de Twitter.

    Aún se deconoce la fecha y hora exactas de la llegada del cargamento de vacunas, pero fuentes oficiales han informado que deberá ocurrir durante esta semana.

    Para garantizar exitosos durante la jornada de importación, autoridades médicas junto a representantes de las fuerzas armadas, llevaron a cabo un simulacro de recepción de las vacunas contra la COVID-19.

    En el simulacro se tomaron en cuenta el resguardo contra el hurto, accidentes o mal manejo de las dosis de la vacuna, que deben ser mantenidas a una temperatura muy baja para su conservación.

    De acuerdo al ejercicio, las cajas donde viene la vacuna deben ser revisadas una a una por el personal certificado del Sistema de Adminitración Tributaria de México, esto sucederá mientras efectivos de las Fuerzas Armadas se dedican a resguardar la seguridad del perímetro para evitar robos o hurtos de la vital carga.

    Una vez que estén verificadas y aprobadas por el personal aduanero, las vacunas serán transportadas inmediatamente a los centros de salud que han sido autorizados para llevar a cabo las primeras jornadas en Ciudad de México y Coahuila.

    Las primeras personas en recibir las tan ansiadas vacunas serán miembros de las fuerzas armadas y personal médico, quienes son las personas que tienen mayor riesgo de contagio al Coronavirus en todo el país.
    Coronavirus en México
    México recibe con ansias las primeras dosis de la vacuna contra el Coronavirus, en medio de un rebrote que se ha cobrado la vida de miles de personas en solo un par de semanas en todo el territorio nacional. Actualmente, México ocupa el cuarto lugar en tasa de contagios y mortalidad en todo el mundo.

    Durante el último reporte de cotagios por Coronavirus en México, se dio a conocer se han confiramado un total de 1.320.000 casos positivos desde el mes de Marzo. Adicionalmente, el virus se ha cobrado la vida de 118.202 mexicanos.

    A pesar de las alarmantes cifras, el escenario parece estar empeorando con cada semana que pasa. Para la semana epidemiológica número 50, se confirmó un aumento de 2% en la tasa de mortalidad. El Gobierno Federal ha incrementado las restricciones de movilidad social con la esperanza de retrasar la tasa de contagio.

    Más recientes

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.

    Más contenido de salud

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.