More
    InicioEcatepec, Neza e Iztapalapa, responsables de pérdidas millonarias en medicamentos

    Ecatepec, Neza e Iztapalapa, responsables de pérdidas millonarias en medicamentos

    Publicado

    Autoridades y especialistas de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM) dieron a conocer que derivado de un balance realizado durante lo que va del año 2017, se han registrado pérdidas que ascienden a los poco más de 50 millones de pesos derivado del robo de medicamentos e insumos farmacológicos a unidades de distribución y centros de comercialización.

    Geo-localización de los siniestros

    Ecatepec, Neza y la CDMX

    En este contexto, los representantes de la UNEFARM reconocieron que la Ciudad de México es uno de los principales focos rojos donde se ha registrado con mayor vehemencia las pérdidas derivado de estas condiciones. Sin embargo, el Estado de México no queda exento, ya que todo el cinturón oriente de la entidad federativa (Ecatepec, Nezahualcoyotl, Chimalhuacán y Texcoco) es la región que más ha sumado al robo de medicamentos.

    Con esto en mente, el presidente de la organización, Juvenal Becerra Orozco, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el sistema de seguridad pública a través de los niveles federal, estatal y municipal para garantizar el libre tránsito, venta y comercio de medicamentos en esta región de la República Mexicana.

    Los robos de mercancía generan pérdidas para el sector farmacéutico, pero a la vez hay un riesgo porque estas medicinas son llevadas a sitios donde se carece de las condiciones para su conservación, o en su caso, son caducas, y así las venden por Internet y en tianguis, con el peligro para la salud de quien las compra.

    Internet, nuevo agente del delito.

    México se encuentra entre los principales países con el mayor número de usuarios con acceso a internet de todo el planeta. Se encuentra en la décima posición, sólo por detrás de países como China, India y Estados Unidos, de acuerdo con una evaluación realizada por la plataforma digital Statista (2016).

    Paises-Usuarios-Internet-2016

    De los 127 millones de habitantes que componen el territorio nacional, 60 de ellos tienen acceso a internet.

    Poder adquisitivo en México.

    En este contexto, haciendo referencia a la información contenida en la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF)elaborada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cerca del:

    • 10 por ciento de la población gana menos de mil 500 pesos mensuales;
    • 17.2 por ciento apenas logra percibir entre mil 500 y tres mil pesos.
    • 33 por ciento recibe entre tres mil y cinco mil pesos por las actividades que desempeña; y un,
    • 20 por ciento logra obtener entre cinco y ocho mil pesos.

    Cerca del 80 por ciento de la población gana menos de ocho mil pesos en México, cerca de 60 millones tienen acceso a internet y la mayoría de la población se concentra en la Ciudad de México y el Estado de México. Razón por la cual, su acceso a medicamentos puede ser decantado al comercio ilegal que reduce el costo de adquisición considerablemente.

    ¿Hay un problema de fondo? Sí, la seguridad pública es un verdadero desastre y los valores son un tema endeble en nuestra sociedad.

     


     

    Te recomendamos leer: ¿Existe una crisis por falta de médicos en el norte del país?

     

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.