More
    Inicio#BreakingNews¿Cuáles son los peligros de observar de forma directa el eclipse solar...

    ¿Cuáles son los peligros de observar de forma directa el eclipse solar 2024?

    Publicado

    El 8 de abril ocurrirá un eclipse solar que será visible de manera plena en algunas regiones de Sinaloa, Durango y Coahuila. Mientras que en otras áreas como la Ciudad de México sólo se podrá apreciar de manera parcial. De cara al evento es necesario tomar todas las precauciones necesarias para evitar daños en la vista.

    Con esto en mente, la Secretaría de Salud (SSa) publicó una alerta sobre el peligro que representa observar el eclipse solar de forma directa sin protección. Además emitió algunas recomendaciones para quienes deseen disfrutar de este fenómeno astronómico.

    Eclipse solar 2024. ¿Cómo verlo sin exponer la salud ocular?

    Diversos especialistas de los servicios de Oftalmología del Hospital Juárez de México (HJM), del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGMEL) y del Hospital General “Dr. Manuel Gea González” explicaron que el ojo es vulnerable frente a la luz solar directa y a los rayos ultravioleta (UVA).

    Daños por observar de forma directa el eclipse solar 2024

    Durante un eclipse, aun cuando el sol está total o parcialmente cubierto por la luna, sigue emitiendo rayos ultravioleta. Al observarlo de forma directa sin la protección adecuada, se corre el riesgo latente de que las células de la retina sufran estrés oxidativo que conlleva inflamación, cicatrización y secuelas irreversibles en la visión.

    Entre los daños que se registran, se encuentran la percepción distorsionada de los colores, incapacidad para ver con nitidez las letras pequeñas y aparición de una mancha negra centrada en la visión, conocida como escotoma, que constituye una pérdida significativa de la visión.

    ¿Cómo se debe observar el eclipse solar 2024?

    Recomiendan que toda persona que desee observar el eclipse de forma directa lo haga protegiéndose con lentes con filtro de rayos ultravioleta categoría UV 400 y sólo durante unos segundos para reducir la probabilidad de daño.

    Explicaron que los lentes oscuros o polarizados convencionales no protegen contra la radiación ultravioleta, sólo atenúan la intensidad de la luz, por lo que no constituyen una barrera de protección.

    Los síntomas de daño en la visión dependen de la intensidad de la radiación y del tiempo de exposición. Por lo general, las y los pacientes refieren percibir una alteración de la forma y el tamaño de los objetos en la visión, que es un fenómeno llamado metamorfopsia, y una distorsión en la percepción de los colores, lo que se denomina discromatopsia o daltonismo. En muchas ocasiones, ambos padecimientos oftalmológicos resultan irreversibles.

    En estos casos se suministran antiinflamatorios y glucocorticoides directamente a la mucosa del ojo para disminuir los síntomas; no obstante, la retinopatía solar no tiene cura.

    Los especialistas detallaron que la retina es una membrana ubicada en la parte interna del ojo constituida por varios conjuntos de células nerviosas que se encargan de decodificar la información luminosa que es percibida por el ojo y enviarla al cerebro en forma de imágenes a través del nervio óptico. La retina transforma la luz en visión. Cuando se daña, pierde esta función.

    También alertaron sobre la necesidad de extremar precauciones para disfrutar el eclipse plenamente sin poner en riesgo la salud visual.

     

    También lee:

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.