More
    InicioEcografía cutánea, más que útil en diagnóstico de hidradenitis supurativa

    Ecografía cutánea, más que útil en diagnóstico de hidradenitis supurativa

    Publicado

    Hace apenas unos días se celebró el XXXIII Curso Internacional de la Sociedad Española de Ultrasonidos, donde se revisaron importantes avances en ecografía cutánea como herramienta clave para el diagnóstico, estadiaje y seguimiento de la hidradenitis supurativa (HS).

    Durante el evento realizado en el Hospital Clínico de Madrid, uno de los avances que más llamó la atención fue el uso de este recurso para facilitar el estadiaje de lesiones en planos dérmicos profundos cuya apariencia clínica es leve.

    Dado que los pacientes con esta patología tardan una media de nueve años para recibir diagnóstico, la ecografía podría ayudar a mejorar la detección del trastorno y, por tanto, la calidad de vida de las personas, ya que la enfermedad resulta dolorosa e incapacitante.

    Ademas de ofrecer este beneficio, la ecografía también permite, de acuerdo con lo expuesto por los expertos, calcular el grado de extensión de la hidradenitis supurativa y mejorar la vigilancia del paciente.

    La radióloga del Hospital de Valdecilla, Rosa María Landeras, precisó:

    La exploración física aislada infravalora el grado de severidad de la hidradenitis supurativa en un porcentaje significativo de pacientes que padecen esta enfermedad. En este sentido, la ecografía cutánea permite valorar con gran resolución las capas de la piel, facilitando una valoración muy precisa de la profundidad y la extensión de las lesiones cutáneas. Además, facilita la monitorización de la respuesta de la enfermedad al tratamiento mediante un seguimiento de las lesiones y la valoración de su actividad inflamatoria.

    Debido a los avances en ecografía cutánea, una docena de dermatólogos de diferentes hospitales españoles desarrollaron la plataforma virtual EcoDerm con apoyo de la farmacéutica AbbVIe a fin que los médicos de esta especialidad compartan sus experiencias y conocimiento sobre el tema.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...

    ENTREVISTA: ¿Por qué es importante el cuidado diario de la piel?

    El cuidado de la piel no es una cuestión de belleza o superficialidad sino que tiene una relación directa con la salud.

    Más contenido de salud

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...