More
    InicioEcuador legaliza el aborto y garantiza la confidencialidad de los médicos

    Ecuador legaliza el aborto y garantiza la confidencialidad de los médicos

    Publicado

    Mientras que en algunos países el aborto sigue siendo mal visto e ilegal, de manera paulatina cada vez son más las naciones alrededor del mundo que han optado por legislar al respecto, siendo el caso más reciente el de Ecuador, nación que no sólo aprobó el aborto libre, sino que además le brinda seguridad y confidencialidad a los médicos que lo practiquen.

    Con base en el memorándum 0709 aprobado por el Ministerio de Salud de Ecuador (MSE), ya es posible practicar el aborto en cualquier situación. En ese sentido, María Verónica Espinosa, titular del MSE, expresó su apoyo y confirmó que con esta autorización se busca erradicar las prácticas clandestinas que en la mayoría de las ocasiones ponían en riesgo la vida de las mujeres.

    Se garantizará a las mujeres en situación potencial de interrupción del embarazo y sus posibles complicaciones, un proceso de atención integral, ágil, oportuno y de calidad.

    En este aspecto, lo que también llama la atención del documento es la garantía de confidencialidad del médico, calificada como una obligación ética, bioética y legal.

    Por otra parte, la norma contempla que las mujeres que decidan practicarse un aborto recibirán información clara, veraz, oportuna y basada en evidencia científica sobre los distintos métodos conceptivos que existen, con el objetivo de que no vuelvan a quedar embarazadas.

    Chile, también a favor del aborto

    En ese aspecto, el caso de Ecuador se suma al de otras naciones sudamericanas como Chile, en donde recientemente se aprobó el aborto bajo ciertas circunstancias y sólo falta una última autorización para promulgar la ley que lo avala en todo el país.

    Más recientes

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Más contenido de salud

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.