More
    InicioEdad de las embarazadas modifica el riesgo de ictus inesperadamente

    Edad de las embarazadas modifica el riesgo de ictus inesperadamente

    Publicado

    Desde hace largo tiempo la comunidad médica sabía que la edad de la mujer durante la gestación influye en el riesgo se sufrir un accidente cerebrovascular (ACV), pero un nuevo estudio sugiere que son las embarazadas muy jóvenes quienes enfrentan un mayor peligro.

    El trabajo publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) Neurology señala que las mujeres embarazadas entre los 12 y 24 años de edad duplican su riesgo de presentar esta condición médica hasta seis semanas después el parto, en comparación con el mismo grupo etario no gestante.

    Estudios previos señalaban que el mayor riesgo estaba estrechamente asociado a mujeres de más edad, sin embargo, uno de los autores de la investigación, Joshua Z. Willey, ha explicado que “como la incidencia de accidentes cerebrovasculares relacionados con el embarazo está aumentando [en mayores de 35 años], podría explicarse por el hecho de que cada vez hay más mujeres que están retrasando su primer embarazo, cuando el riesgo de ictus es mayor”.

    Investigadores del Universidad de Columbia y el Presbyterian Hospital de Nueva York, en Estados Unidos, dirigidos por Willey, analizaron 19 mil 146 casos de ictus en mujeres de 12 a 55 años de edad ocurridos entre 2003 y 2012, de las cuales un 4.2 por ciento (797) ocurrieron en embarazadas o tras el parto reciente.

    Los resultados mostraron que las tasas de ACV en mujeres embarazadas o que acababan de parir estaban relacionadas con su edad de la siguiente forma:

    • De 12 a 24 años: tasa de 14 por cada 100 mil, frente a 6.4 por cada 100 mil de las no gestantes.
    • De 25 a 34 años: 21.2 y 13.5 por cada 100 mil, respectivamente.
    • De 35 a 44 años: 33 por cada 100 mil en las gestantes y 31 por cada 100 mil en las no embarazadas.
    • De 45 a 55 años: 46.9 casos por cada 100 mil respecto a 73.7 por cada 100 mil en mujeres no gestantes.

    Dado que los resultados arrojaron que en mujeres de 35 años y más el embarazo redujo considerablemente el riesgo de accidente cerebrovascular, pero entre las menores lo aumentaba, los investigadores se han propuesto comprender mejor las causas de dicha relación.

    Esta necesidad no es insignificante, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que 11 por ciento de los nacimientos a nivel global pertenecen a mujeres entre los 15 y 19 años.

    En tanto, académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han señalado que el 20 por ciento de los nacimientos en el país corresponden a embarazos de menores de 18 años de edad.

    Sin embargo, el problema de la elevada tasa de embarazos adolescentes también se presenta en países desarrollados, como lo muestra una gráfica de Statista con el ranking de las naciones con mayor tasa de gestaciones de este tipo, la cual señala que Estados Unidos, Reino Unido y Nueva Zelanda alcanzan el 52,6; 31,4 y 30,1 por ciento, respectivamente.

    embarazo-adolescente-01

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.