More
    InicioEstado de México presenta déficit de neurocirujanos

    Estado de México presenta déficit de neurocirujanos

    Publicado

    El Estado de México padece un grave déficit de médicos neurocirujanos, informó el Colegio de Neurocirujanos de dicha entidad.

    David Guerrero Suárez, titular del citado colegio, detalló que en el Estado de México hay un registro de aproximadamente 50 neurocirujanos en los diferentes nosocomios de seguridad social y públicos.

    Esto es grave porque de acuerdo con los estándares internacionales, la cantidad ideal de neurocirujanos debería ubicarse en 170.

    Señaló la necesidad de trabajar en la formación de más especialistas en neurocirugía a través del proceso de residencia médica en las instituciones de salud que proveen un servicio de enseñanza para alcanzar la meta en el Estado de México. “Todos los días hacemos esfuerzos titánicos para poder atender la demanda”, dijo el experto.

    Al respecto, el especialista mencionó que el trauma craneal es una de las patologías más devastadoras para toda la familia ya que afecta a personas activas que son lastimadas por accidentes viales o enfermedades como la hipertensión.

    Esta patología es tan frecuente que la hemos nombrado como una epidemia silenciosa por la cantidad de personas que son devastadas por un traumatismo cráneo encefálico. Los accidentes cerebrovasculares también son otra condición tan común que se encuentra en los primeros lugares en patología general. Además los infartos y hemorragias representan el 40 por ciento de la consulta enviada por el equipo de neurología, y se encuentra a la par de otras enfermedades como hipertensión, diabetes y obesidad.

    Datos de la OMS, señalan que se necesitan 10 neurocirujanos por cada 100 mil habitantes en hospitales.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.