More
    InicioEdomex, primer lugar nacional en detección de donadores

    Edomex, primer lugar nacional en detección de donadores

    Publicado

    Por desgracia nuestro país registra uno de los índices más bajos respecto a la donación de órganos, por lo cual en años recientes se han emprendidos distintas campañas para fomentar esta práctica altruista que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte, lo cual ha mostrado buenos resultados porque durante el año pasado se observó un incremento del 164 por ciento en la donación de órganos y tejidos dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    En ese sentido, actualmente el Estado de México ocupa el primer lugar a nivel nacional respecto a la efectividad del personal médico dedicado a detectar y evaluar a donadores potenciales y persuadirlos para que se unan a esta práctica debido a que cuenta con 50 coordinadores hospitalarios de donación en toda la entidad.

    Acerca de su función, su trabajo consiste en acercarse a familias de pacientes con muerte encefálica o paro cardiorrespiratorio que se encuentran en alguna unidad de salud del estado y plantearles la posibilidad de donar algún órgano o tejido para ayudar a alguien que lo requiere.

    Hasta el momento, el equipo especializado del Estado de México conformado por médicos especialistas, enfermeras, trabajadores sociales y psicólogos debidamente capacitados concreta el 98 por ciento de las donaciones a nivel estatal, además de que gracias a ellos el 35 por ciento de las donaciones que se logran a nivel nacional son de mexiquenses.

    Esto representa una iniciativa que se suma a la actual discusión para reformar la Ley General de Salud y hacer que todos los mexicanos mayores de edad sean donadores tácitos.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.