More
    InicioEdomex, primer lugar nacional en nuevos pacientes diagnosticados con cáncer

    Edomex, primer lugar nacional en nuevos pacientes diagnosticados con cáncer

    Publicado

    Catalogado como una de las enfermedades más antiguas de la historia y con registros de hace miles de años, el cáncer es en la actualidad una de las enfermedades de mayor incidencia a nivel global e incluso se prevé que la cifra de nuevos casos se incrementará un 70 por ciento a lo largo de las próximas 2 décadas, esto de acuerdo con proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien además señala que el cáncer es responsable de 8.2 millones de muertes anuales.

    Con esto en mente, nuestro país no se encuentra exento de este panorama y dentro de todo el territorio nacional, el Estado de México ocupa el primer lugar en el rubro de nuevos pacientes diagnosticados con cáncer de acuerdo con lo dado a conocer por José Luis Barrera Franco, director del Centro Oncológico del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).

    Es triste aceptarlo, pero nuestra entidad ocupa el primer lugar nacional en nuevos pacientes diagnosticados con cáncer y de todos los casos que a diarios se registran, la leucemia, el cáncer de mama y el de próstata son los tres más recurrentes en la entidad. Lo que resulta paradójico es que actualmente se trata de la enfermedad más estudiada en el mundo y a pesar de los avances que se han logrado, todavía no existe una solución para los pacientes.

    En ese mismo sentido, el especialista añadió que el principal problema que se observa es que el 65 por ciento de los pacientes con algún tipo de cáncer acuden a una unidad médica cuando el tumor se encuentra en una etapa avanzada.

    De igual forma, se mencionó que del presupuesto del sector de salud pública del Estado de México, el 70 por ciento se destina al combate y tratamiento del cáncer.

    Por lo pronto, dentro de las acciones emprendidas por el gobierno mexiquense para combatir los diversos tipos de tumores que existen, en el 2016 se inauguró la Clínica de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama en Huixquilucan, para la cual se invirtieron 43.1 millones de pesos y beneficia a más de 50 mil mujeres de la entidad.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.