More
    InicioEE.UU desarrolla cadáveres sintéticos para práctica e investigación médica

    EE.UU desarrolla cadáveres sintéticos para práctica e investigación médica

    Publicado

    Investigadores estadounidenses de la empresa SynDaver Labs dieron a conocer el desarrollo de cadáveres humanos sintéticos, los cuales poseen una precisión anatómica tan exacta y podrán ser utilizados para la investigación y la práctica médica.

    Estamos orgullosos de presumir al mundo de que en SynDaver Labs desarrollamos los tejidos humanos sintéticos y partes del cuerpo más avanzados y exactos del mundo”, declaró Christopher Sakezles, presidente de la compañía con sede en Tampa, Florida.

    Una muestra de los mencionado por el doctor Sakezles, es el muñeco Joey. “Prácticamente es un cuerpo que ha dejado de respirar, sangrar y actuar como un ser humano real”.

    Estos muñecos permiten reemplazar cadáveres, animales vivos, e incluso a pacientes humanos. Su elaboración tarda alrededor de tres semanas. Es poco tiempo gracias a los seis equipos con los que contamos. Uno de ellos se dedica a montar el esqueleto, otro la piel y los demás equipos los músculos, órganos, vasculatura y el montaje final. Aparenta ser fácil, pero en realidad es un trabajo muy difícil puesto que hay miles de piezas. Por eso todos los equipos son especialmente entrenados para hacerlo.

    La gente encargada de fabricar estos muñecos son profesionales con amplia experiencia en ingeniería, electrónica, anatomía, entre otras herramientas tecnológicas.

    Los cadáveres reales que se emplean para una investigación o práctica médica cada vez son más limitados. Es una realidad que se están volviendo difíciles de conseguir. Pero gracias a nuestros cadáveres sintéticos lo demás podría ser cosa del pasado. Nuestros muñecos imitan el tejido vivo, no muerto, por lo que la experiencia es más parecida al de un cuerpo con vida. Definitivamente esto podría cambiar la forma en que se estudia medicina.

    Imagen: YouTube

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.