More
    InicioEspecialidades MédicasNefrologiaPrueba de aliento permitirá la detección del daño renal

    Prueba de aliento permitirá la detección del daño renal

    Publicado

    Un equipo de científicos e investigadores liderados por el Dr. Tony Killard, académico de la Unidad de Ciencias Biomédicas en la Universidad del Oeste (WEU) de Inglaterra y  profesor adjunto en el Instituto de Diagnóstico Biomédico en la Universidad de Dublín (UD), desarrollaron una tecnología que tiene la capacidad de detectar el daño renal en tus pacientes por medio de una sencilla prueba de aliento.

    Un dispositivo médico que  podría llegar a ser de gran utilidad en la detección oportuna de la enfermedad renal poliquiística y la enfermedad glomerular, principales responsables del desarrollo de la enfermedad renal crónica.

    causas-enfermedad-renal-crinica-01

    Amoniaco, la clave

    Con esto  en mente y a la luz de la información publicada por el portal Nanalyze, compaía fundada a finales de 2015 bajo el nombre de BreathDX ha recaudado poco más de 1.2 millones de dólares para el perfeccionamiento de su dispositivo médico capaz de medir el amoníaco en la respiración de tus pacientes  como una alternativa a los análisis y pruebas de sangre.

    El amoníaco en la respiración es un marcador de una serie de afecciones, pero lo más importante es que presenta problemas con el riñón. La compañía desarrolló su Amber Test para la realización de pruebas a domicilio y entornos clínicos. Las opciones de pruebas domiciliarias no existían de antemano, por lo que los pacientes debían visitar un hospital con frecuencia para controlar sus niveles de amoníaco.

    De acuerdo con la publicación, la Universidad de Dublín (UD) licenció la tecnología AmBeR a BreathDX en agosto de 2015 por lo que, sin lugar a dudas, se podría constituir como una alternativa y herramienta para los médicos especialistas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Más contenido de salud

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.