More
    InicioEgresado del IPN desarrolla software para detección de tumores cerebrales

    Egresado del IPN desarrolla software para detección de tumores cerebrales

    Publicado

    Uno de los grandes problemas que enfrentan los neurocirujanos (o mejor dicho sus pacientes) es la mala resolución de las placas en las cuales se basan para determinar la extensión del tejido dañado antes de una operación y que puede derivar en daño de tejido sano, al momento de extirpar un tumor. Sin embargo, dicho problema podría ser resuelto dentro de poco gracias a un egresado del IPN.

    La aportación de Jean Marie Vianney Kenani, egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime) Unidad Zacatenco, se trata de un software capaz de mejorar la resolución de las imágenes empleadas por los neurocirujanos, situación que simplificará su análisis y reducirá el riesgo de quitar tejido sano junto con el tejido dañado.

    Para lograr lo anterior Vianney consiguió crear un software capaz de transformar cualquier tipo de imagen a una matriz, independientemente del equipo empleado para hacer la toma o el formato de la imagen, esto con el propósito de poder manipularlas y eliminar el ruido, obteniendo muestras más claras y con un mejor diferenciamiento de tejidos.

    De acuerdo con Vianney existen algunos sistemas similares al suyo, sin embargo, la ventaja que ofrece radica en no sólo mostrar el daño del tejido, sino los cortes que deben de realizarse, así como la necrosis dentro de la zona afectada.

    Ahora el creador de esta innovadora tecnología procederá a registrar la patente, para posteriormente transferir la tecnología desarrollada del Instituto Politécnico Nacional al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.