More
    Inicio12% de las clínicas mexicanas de cirugía estética presentan irregularidades

    12% de las clínicas mexicanas de cirugía estética presentan irregularidades

    Publicado

    Lo sabes bien, la profesión médica es una de las más complicadas, pues cada uno de tus pacientes deposita su salud en tus manos, razón por la cual se requieren de muchos años de estudio en la facultad. No obstante, muchas personas deciden tomar el camino “fácil” y falsificar documentos que les permitan ejercer, situación que no sólo pone en riesgo la salud de los pacientes, sino que daña la integridad de todo el gremio.

    Entre las diversas especialidades que existen, la de cirugía plástica es una de las que muestra una mayor cantidad de irregularidades en nuestro país. En este sentido la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que de las 3 mil 973 clínicas de cirugía estética registradas en México, el 12 por ciento presentan irregularidades, lo que equivale a 460 unidades de salud.

    De forma más específica, la principal falla que presentan dichas clínicas es que quienes allí laboran no son médicos certificados, pues carecen de estudios con validez oficial y cédula profesional o, en su defecto, la documentación que mostraron era falsificada.

    Otro de los problemas que se ha detectado con mayor frecuencia durante las verificaciones realizadas por Cofepris es que las clínicas presentan malas condiciones sanitarias y no cuentan con la autorización para poder prestar los servicios que ofrecen.

    Por lo pronto, el panorama no es favorable para nuestro país, pues de acuerdo con la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica (ISAPS), México ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cirugías plásticas realizadas por médicos apócrifos, tan sólo por debajo de Brasil, Japón, Estados Unidos e Italia.

    CIRUGIAS Y PROCEDIMIENTOS

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.