More
    InicioHoy en Saludiario¿El 17 de marzo de 2025 abren las clínicas del IMSS e...

    ¿El 17 de marzo de 2025 abren las clínicas del IMSS e ISSSTE?

    Publicado

    Una de las dudas más comunes del momento es si el 17 de marzo de 2025 abren las clínicas y hospitales del país. Además también hay incertidumbre con respecto al salario que deben percibir los trabajadores que laboren en dicha fecha. A continuación te compartimos las preguntas de ambas cuestiones.

    Es una realidad que todas las personas trabajan como una forma de subsistencia para recibir un salario a cambio. Pero más allá de la actividad que se trate también es importante contar con el suficiente descanso para no poner en riesgo la salud física y mental.

    ¿Qué es un día feriado?

    Un día feriado es una fecha en la que se suspenden parcial o totalmente las actividades laborales, escolares y comerciales debido a su significado cultural, histórico, religioso o cívico. Dichas fechas pueden ser decretadas por el gobierno o tener reconocimiento internacional.

    ¿El 17 de marzo de 2025 es un día de descanso obligatorio?

    De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo el 17 de marzo de 2025 sí es un día de descanso obligatorio. La fecha original de la efeméride es el 21 de marzo para conmemorar el Natalicio de Benito Juárez.

    A pesar de lo anterior, durante los últimos años se movió la fecha y ahora se lleva a cabo el tercer lunes de enero.

    ¿El 17 de marzo de 2025 abren las clínicas del IMSS e ISSSTE?

    Debido a todo lo mencionado, el 17 de marzo de 2025 todas las clínicas del IMSS, ISSSTE, SSA y demás servicios de salud permanecerán cerradas. Aunque es importante aclarar que los únicos servicios que brindarán atención son los de Urgencias porque sin importar las circunstancias deben estar abiertos las 24 horas y los 365 días del año para atender casos como partos.

    ¿Cuánto deben recibir los trabajadores que laboren el 17 de marzo?

    De acuerdo con el Artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, los elementos que laboran en un día de descanso obligatorio tienen derecho a recibir un pago triple. Dicho de otra forma, es el salario normal por día y un pago doble adicional por haber trabajado en un día feriado.

    ¿Cuáles son los días de descanso obligatorio del 2025 en México?

    La Ley Federal del Trabajo estipula que hay 7 días de descanso obligatorio en México. Son los únicos estipulados por las autoridades y ningún elemento puede ser obligado a laborar sin su consentimiento.

    • Miércoles 1 de enero: Año Nuevo.
    • Lunes 3 de febrero: En conmemoración del 5 de febrero, Día de la Constitución Mexicana.
    • Lunes 17 de marzo: En conmemoración del 21 de marzo, Natalicio de Benito Juárez.
    • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo.
    • Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
    • Lunes 17 de noviembre: En conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana.
    • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

    Sumado a los anteriores también hay fechas como Semana Santa, Día de la Madre y Día de Muertos que algunas empresas suelen descansar aunque no forman parte del calendario oficial de fechas de descanso obligatorio.

    ¿Qué debes hacer en caso de no recibir un pago adicional por trabajar en un día feriado?

    En caso de trabajar el 17 de marzo de 2025 o cualquier otro día feriado oficial y no recibir un pago adicional debes acudir con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

    En la ley laboral se establece que se sancionará con multas que van de los 24 mil 55 hasta 481 mil 100 pesos a las empresas que incumplan con el pago por laborar un día festivo obligatorio.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.