More
    Inicio27 por ciento de los infartos al miocardio son por exposición a...

    27 por ciento de los infartos al miocardio son por exposición a aire contaminado: OMS

    Publicado

    En las últimas décadas las principales ciudades del mundo se han visto afectadas por la contaminación, la cual registra cada vez índices más elevados, provocando daños cada vez más severos en la salud de las personas. Si bien la mayoría de estos padecimientos se encuentran relacionados con males respiratorios, lo más alarmante es que en la actualidad el 27 por ciento de los infartos al miocardio son causados por una exposición a aire contaminado.

    Lo anterior fue dado a conocer por María Neira, directora de Medio Ambiente y Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien añadió que también los accidentes cerebrovasculares y el cáncer de pulmón tienen una relación directa con los niveles de contaminación ambiental que prevalecen en la actualidad.

    El 27 por ciento de los infartos al miocardio que se registran a nivel global tienen que ver con una exposición a aire contaminado. Pero no es la única enfermedad de esa magnitud ocasionada por la contaminación, pues en el caso de los accidentes cerebrovasculares la incidencia es del 34 por ciento y en el caso del cáncer de pulmón es del 37 por ciento. Con estas cifras resulta urgente el que los gobiernos implementen nuevas políticas públicas que ayuden a combatir la contaminación ambiental.

    En ese sentido, la especialista afirmó que el problema de la contaminación ambiental afecta por igual a todos los países, pero en el caso de las naciones más desarrolladas es necesario realizar una nueva planificación urbana saludable de inmediato, en especial porque se trata de ciudades que no presentan problemas financieros mayores.

    Por otra parte, como muestra de que es un problema global que afecta a ciudades de todo tipo, se estima que la mala calidad del aire provoca el fallecimiento prematuro de 400 mil personas en Europa.

    A su vez, en el caso de la Ciudad de México se suma el problema del fecalismo, el cual ha provocado la transmisión de problemas sanitarios como el cólera, gastroenteritis viral y enfermedades gastrointestinales entre los capitalinos.

    Más recientes

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    Más contenido de salud

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.