More
    Inicio70% de los casos de cáncer de estómago en México se detectan...

    70% de los casos de cáncer de estómago en México se detectan en etapas avanzadas

    Publicado

    De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), cada año se detectan entre 6 mil y 8 mil nuevos pacientes con cáncer de estómago en nuestro país, situación que le ubica como uno de los 5 tumores de mayor incidencia en México. Lo más lamentable del asunto es que el 70 por ciento de los pacientes que reciben un diagnóstico positivo lo hacen cuando la enfermedad ya se encuentra en una etapa avanzada, situación que disminuye considerablemente sus probabilidades de salvación.

    Al respecto, el Dr. Armando Ramírez Ramírez, jefe de la Unidad de Oncología del Hospital Juárez de México, señaló que los diagnósticos tardíos se deben en buena medida a que el cáncer gástrico suele presentar síntomas parecidos a una gastritis, por lo que la mayoría de los pacientes no le presta atención a su salud al considerar que se trata de un problema menor.

    Lo que hemos detectado por nuestra experiencia es que la mayoría de los pacientes en nuestro país acuden hasta que presentan dolores severos en la zona del estómago y aseguran que durante meses creyeron que tenían gastritis o problemas digestivos menores, lo cual provoca que el cáncer gástrico se desarrolle de forma peligrosa.

    En ese sentido, el especialista detalló que por sus características, resulta complicado prevenir el cáncer de estómago, aunque usualmente se presenta en personas de edad avanzada que durante años mantuvieron malos hábitos alimenticios.

    Por su parte, cuando se detecta este tipo de cáncer en una etapa avanzada, la tasa de supervivencia a 5 años suele ser del 30 por ciento, pero cuando se diagnostica desde un inicio, la tasa se suele incrementar hasta el 80 por ciento y es por eso que resulta tan importante el brindar un diagnóstico oportuno.

    Es por eso que el Dr. Ramírez comentó que anteriormente se recomendaba que a partir de los 60 años las personas debían acudir con un especialista para que se les practicara una endoscopia y descartar un problema oncológico, pero debido al avance de la enfermedad, ahora lo ideal es que a partir de los 50 años se realice la prueba en los pacientes.

    Más recientes

    Los 5 trabajos para un médico general con mejor salario en México

    Algunas de las opciones para un médico general con mejor salario son trabajar en la industria farmacéutica, en hoteles o compañías de seguros.

    Ranking con los hospitales mejor equipados de Latinoamérica en 2025

    Por su equipo tecnológico e instalaciones de vanguardia los siguientes son los hospitales mejor equipados de Latinoamérica.

    México es uno de los líderes en dispositivos médicos en el mundo… y quiere crecer todavía más

    En la actualidad México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto exportador a nivel mundial.

    Tendencias en autocuidado en el mundo 2025: ¿A los jóvenes les interesa la prevención?

    La empresa Kenvue publicó los resultados de su estudio global que analiza las tendencias en autocuidado más comunes en la actualidad.

    Más contenido de salud

    Los 5 trabajos para un médico general con mejor salario en México

    Algunas de las opciones para un médico general con mejor salario son trabajar en la industria farmacéutica, en hoteles o compañías de seguros.

    Ranking con los hospitales mejor equipados de Latinoamérica en 2025

    Por su equipo tecnológico e instalaciones de vanguardia los siguientes son los hospitales mejor equipados de Latinoamérica.

    México es uno de los líderes en dispositivos médicos en el mundo… y quiere crecer todavía más

    En la actualidad México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto exportador a nivel mundial.