More
    Inicio80 por ciento de las enfermedades raras son hereditarias: IMSS

    80 por ciento de las enfermedades raras son hereditarias: IMSS

    Publicado

    Cada 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, cuyo objetivo principal es el de incentivar más investigaciones en torno a ellas. Tan sólo en nuestro país se estima que este tipo de padecimientos afecta a 8 millones de mexicanos.

    Al respecto, el Dr. Luis Figuera Villanueva, titular de la División de Genética del Centro de Investigación Biomédica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco, afirmó que aunque existen factores ambientales que influyen en el desarrollo de las enfermedades raras, el 80 por ciento de los casos que se presentan son de origen hereditario.

    Se calcula que en todo el mundo existen entre 6 y 7 mil enfermedades raras, dentro de las cuales las más comunes son la fibrosis quística y la distrofia muscular, pero estudios recientes también nos han mostrado que 8 de cada 10 casos que se registran son hereditarias, por lo cual es muy importante monitorear a cada individuo desde que se encuentra en el vientre para poder anticiparse a cualquier posible enfermedad.

    Como recomendación, el especialista señaló que molestias o dolores físicos de causas desconocidas, problemas de crecimiento asociados a alguna discapacidad intelectual, malformaciones cardíacas y problemas de salud presentes en varios miembros de una familia son indicios de muchas de las enfermedades raras, por lo que en caso de detectarlos entre tus pacientes es pertinente realizar un estudio completo para poder tener un diagnóstico certero.

    Por su parte, a finales del año pasado el Consejo de Salubridad General confirmó la creación del primer Registro Nacional de Enfermedades Raras en nuestro país, el cual entrará en operación durante el presente año y buscará poder ofrecerle una mejor atención a los pacientes e incentivar la investigación.

    Más recientes

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Más contenido de salud

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.