More
    Inicio90 por ciento de las infecciones respiratorias no ameritan antibióticos: IMSS

    90 por ciento de las infecciones respiratorias no ameritan antibióticos: IMSS

    Publicado

    Como lo has observado con tus pacientes, durante la época invernal es cuando se incrementan los contagios por enfermedades respiratorias. Como profesional de la salud siempre debes realizar las pruebas necesarias y un diagnóstico acertado, pues de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la gran mayoría de las infecciones respiratorias no requieren antibióticos.

    En este caso, el mayor problema que se ha detectado en nuestro país es la automedicación, pues en la mayoría de las ocasiones el ingerir medicamentos sin una recomendación médica suele provocar efectos adversos a la salud, además de que fomenta la resistencia bacteriana.

    Al respecto, la Dra. Carolina Hernández Ochoa, médica adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 91 del IMSS en Jalisco, indicó la importancia de acudir con un profesional de la salud desde el primer síntoma y siempre evitar la automedicación.

    Nosotros hemos identificado que el 90 por ciento de las infecciones respiratorias son de tipo viral y no bacteriano, por lo que no requieren del uso de antibióticos, pero el principal problema es que la mayoría de los pacientes no lo saben ni cuentan con los conocimientos necesarios para realizar un correcto diagnóstico, por lo que si se automedican se corre el riesgo de que no se alivien e inclusive su enfermedad se complique.

    Respecto al tema, un estudio del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) señala que durante el período invernal la automedicación se incrementa en un 35 por ciento entre los pacientes mexicanos.

    Por su parte, de manera general, la Secretaría de Salud (SSa) afirma que 8 de cada 10 mexicanos recurren a la automedicación en algún momento de sus vidas.

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.