More
    Inicio99% de las apps para vencer una adicción no son funcionales

    99% de las apps para vencer una adicción no son funcionales

    Publicado

    Existen muchas aplicaciones relacionadas a la recuperación de cualquier adicción, como ‘Stop Smoking’, la cual ayuda a dejar paulatinamente el cigarro, ‘Drug Addiction’ ofrece un libro con consejos y directrices sobre como romper la dependencia, ‘Friends of Jimmy’ es una aplicación para IOS que otorga consejos de Narcóticos Anónimos y través de una línea del tiempo se puede ver cuanto llevas ‘limpio’, y ‘Shopping Addict Test’ la cual ayuda a identificar tus hábitos de compra para mejorar tus actitudes hacia el gasto.

    Estas opciones en cierta manera suenan como un avance tecnológico que podría beneficiar a muchas personas, sin embargo un estudio realizado por Cristina Botella del Laboratorio de Psicología y Tecnología de la Universidad de Jaume I, reveló que el 99 por ciento de estás aplicaciones no tienen fundamentos detrás, pues aunque estén desarrolladas por ingenieros, la mayoría no están sometidas a pruebas, ni son avaladas por la Food and Drug Administratition (FDA), compañía que se centra en la funcionalidad de las aplicaciones independientemente de la plataforma.

    Para que la compañía avale una aplicación móvil debe cumplir con la definición ‘medical device’ y estar destinadas a ser un accesorio para un dispositivo médico regulado, o transformar una plataforma móvil en un dispositivo médico regulado.

    Cualquiera las puede usar y no tiene por qué hacerle daño, pero no hay garantías de que vayan a ayudar.

    En la actualidad una de las pocas aplicaciones que está regulada y ha comprobado su eficacia es Squierrel Recovery Addiction, la cual fue creada por un grupo de investigadores y estudiantes de a Universidad de Ohio y respaldada por Brad Lander, director del  programa de medicina de la adicción en el Centro Médico Wexner.

    El principal objetivo de la app es proporcionar una red de apoyo y monitorizar el estado de ánimo de una persona. Además registra los días que el usuario lleva sin consumir una sustancia y lo incentiva con premios y mensajes de motivación.

    A pesar de que la app está avalada por la FDA, Lander admite que no cree en la regulación y confía más en los comentarios que dejan los usuarios.

    Hemos tenido ocasión de hablar con algunos médicos, que nos han dado su ‘feedback’, pero nunca ha sido nada oficial. Lo que sí he tenido muy presente a la hora de introducir cambios en la aplicación son las opiniones y críticas de los usuarios, pues al final son ellos quienes la utilizan y saben mejor que nadie lo que necesitan, señaló.

    Según un estudio realizado en el 2013 por Mobile Health dio a conocer que existían más de 17 mil aplicaciones médicas. Sin embargo ahora 4 años después se estima que la cifra haya aumentado al doble.

    Más recientes

    Los 10 mejores médicos de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores médicos de Latinoamérica de acuerdo con su trabajo y relevancia, ¿a cuáles conoces?

    Mañanas Médicas con Saludiario: El evento gratuito que no te puedes perder

    El 8 de mayo tendrá lugar la segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    Desmitificando el ENARM: Estrategias de estudio para triunfar en el examen

    Desde la constancia hasta hacer simuladores son algunas de las mejores estrategias de estudio para aprobar el ENARM.

    Consejos para prevenir enfermedades gastrointestinales comunes en México

    Las enfermedades gastrointestinales son una de las principales causas de consulta médica en México,...

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores médicos de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores médicos de Latinoamérica de acuerdo con su trabajo y relevancia, ¿a cuáles conoces?

    Mañanas Médicas con Saludiario: El evento gratuito que no te puedes perder

    El 8 de mayo tendrá lugar la segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    Desmitificando el ENARM: Estrategias de estudio para triunfar en el examen

    Desde la constancia hasta hacer simuladores son algunas de las mejores estrategias de estudio para aprobar el ENARM.