More
    Inicio¿El actual brote de salmonela de EE.UU. pone en riesgo a México?

    ¿El actual brote de salmonela de EE.UU. pone en riesgo a México?

    Publicado

    Durante esta semana el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) dio a conocer que al menos existen 92 personas infectadas con una cepa de salmonela en la nación, siendo lo más alarmante que se ha detectado que es resistente a medicamentos, lo cual ha complicado el atender la situación y se teme que la cifra de afectados continúe en aumento.

    De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, de los casos confirmados, 21 personas han tenido que ser hospitalizadas, aunque todas se reportan como estables. Por su parte, aunque en un inicio se señaló que la fuente del contagio era el pollo crudo, hasta el momento no ha sido posible identificar con pruebas de laboratorio si eso es real, lo cual podría poner en peligro a otras naciones como México.

    Medidas preventivas

    De esta manera, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos mantiene una vigilancia especial en toda la carne animal que se maneja para el consumo humano; sin embargo, sí existe un riesgo latente de que el brote se pueda extender hasta nuestro país, por lo cual es muy importante determinar el origen de la infección para poder evitar que se continúe propagando.

    Finalmente, dentro de la principales molestias que han presentado las personas infectadas con salmonela se encuentra dolor de estómago, calambres, diarrea y fiebre que puede extenderse hasta por 72 horas después de la exposición a la bacteria. Si bien, cualquier se encuentra expuesto a la infección, los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 65 años son los que se encuentran más expuestos y en los que se debe tener especial cuidado porque sus sistemas de inmunidad son más débiles.

    Más recientes

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

    El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

    Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

    Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

    El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.