More
    InicioActual sistema de salud en México ya no es viable: AMIS

    Actual sistema de salud en México ya no es viable: AMIS

    Publicado

    La tecnología se ha instaurado como una herramienta cotidiana al alcance de cualquier persona. Entre las disciplinas que más beneficiadas han resultado por este tipo de avances se encuentra la Medicina, pues gracias a ellos los médicos pueden realizar diagnósticos con mayor facilidad, además de poder ofrecer una atención más precisa a sus pacientes. No obstante, los cambios que la tecnología ha facilitado en el sistema de salud no son suficientes y todavía resta mucho por hacer.

    En ese sentido Manuel Escobedo, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), expuso que gracias al apoyo de la tecnología se han logrado importantes cambios en nuestro país, como un aumento en la esperanza de vida y que los médicos cuentan con más herramientas a su disposición, aunque eso sigue siendo insuficiente.

    Pese a los grandes logros del sistema de salud en nuestro país ante los nuevos retos, la situación actual no es viable. Se debe de considerar el aumento que muestran cada año las enfermedades crónico degenerativas y las nuevas necesidades de los mexicanos, por lo que es necesario realizar un cambio en el sistema.

    De esta manera, la AMIS se mostró a favor de la prevención en lugar de la curación como lo ha implementado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aunque lo más importante es que esta nueva forma de salud realmente sea aplicada en todas las instituciones de salud pública y privada del país, pues es la única forma de lograr combatir este tipo de males.

    En ese sentido, sólo es necesario recordar que actualmente las enfermedades cardiovasculares son consideradas como la causa de muerte más frecuente en nuestro país al provocar el 54 por ciento de los fallecimientos que se registran cada año.

    Más recientes

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Series médicas de TV impulsan la donación de órganos: ‘The Pitt’ es un éxito en los hospitales

    Una de las series médicas más exitosas de la actualidad es The Pitt debido al realismo con el que muestra la vida dentro de los hospitales.

    Gráfica del día: ¿Cuáles son los tipos de sangre compatibles entre sí?

    Conocer los tipos de sangre que son compatibles entre sí es algo que puede salvar vidas, en especial en los casos de transfusiones.

    Más contenido de salud

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Series médicas de TV impulsan la donación de órganos: ‘The Pitt’ es un éxito en los hospitales

    Una de las series médicas más exitosas de la actualidad es The Pitt debido al realismo con el que muestra la vida dentro de los hospitales.