More
    InicioActual sistema de salud en México ya no es viable: AMIS

    Actual sistema de salud en México ya no es viable: AMIS

    Publicado

    La tecnología se ha instaurado como una herramienta cotidiana al alcance de cualquier persona. Entre las disciplinas que más beneficiadas han resultado por este tipo de avances se encuentra la Medicina, pues gracias a ellos los médicos pueden realizar diagnósticos con mayor facilidad, además de poder ofrecer una atención más precisa a sus pacientes. No obstante, los cambios que la tecnología ha facilitado en el sistema de salud no son suficientes y todavía resta mucho por hacer.

    En ese sentido Manuel Escobedo, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), expuso que gracias al apoyo de la tecnología se han logrado importantes cambios en nuestro país, como un aumento en la esperanza de vida y que los médicos cuentan con más herramientas a su disposición, aunque eso sigue siendo insuficiente.

    Pese a los grandes logros del sistema de salud en nuestro país ante los nuevos retos, la situación actual no es viable. Se debe de considerar el aumento que muestran cada año las enfermedades crónico degenerativas y las nuevas necesidades de los mexicanos, por lo que es necesario realizar un cambio en el sistema.

    De esta manera, la AMIS se mostró a favor de la prevención en lugar de la curación como lo ha implementado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aunque lo más importante es que esta nueva forma de salud realmente sea aplicada en todas las instituciones de salud pública y privada del país, pues es la única forma de lograr combatir este tipo de males.

    En ese sentido, sólo es necesario recordar que actualmente las enfermedades cardiovasculares son consideradas como la causa de muerte más frecuente en nuestro país al provocar el 54 por ciento de los fallecimientos que se registran cada año.

    Más recientes

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Más contenido de salud

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...