Durante el seminario denominado: Dimensionando el Impacto del Consumo de Alcohol en la Salud de los Mexicanos, la Secretaria de Salud (SSA) dio a conocer el programa Estrategia Nacional de Seguridad Vial, con el cual buscarán reducir el número de muertes por consumo de alcohol.
Al respecto, Martha Híjar Medina, secretaria técnica del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA) de la Secretaría de Salud, informó que el 30 por ciento del total de las muertes por accidentes de tránsito y en la vía pública en México son ocasionados por el excesivo consumo de alcohol, por no usar cinturón de seguridad y por no respetar los límites de velocidad.
Por esta razón, autoridades de la SSA esperan que con la Estrategia Nacional de Seguridad Vial se puedan reducir estas muertes hasta en un 50 por ciento.
“La mortalidad más alta es ocasionada por accidentes viales ocurre con más frecuencia en la población de 15 a 24 años. De igual forma, el 70 por ciento de las personas que fueron atropelladas se encontraban caminando bajo los efectos del alcohol, mientras que un 14 por ciento del total de los choques en zonas urbanas, se relacionaron con un consumo de alcohol seis horas antes del accidente”, explicó Híjar Medina.
La secretaria técnica del CONAPRA añadió que las estadísticas son bastante alarmantes, por lo que es necesario “trabajar en una nueva ley que endurezca las reglas a los conductores que manejan bajo los efectos del alcohol”.
Por su parte, María Elena Medina Mora, directora general del Instituto Nacional de Psiquiatría, informó que el consumo desmesurado de bebidas alcohólicas causa enfermedades neurológicas y mentales.
Medina Mora habló sobre la necesidad de crear políticas públicas con el propósito de disminuir el consumo de alcohol, pues “tres cuartas partes de las personas que consume alcohol en exceso no reciben ninguna clase de tratamiento”.
Los expertos agregaron que este problema de salud puede ocasionar enfermedades cardiovasculares, diabetes, cirrosis, lesiones permanentes y violencia, por lo que coincidieron que sería muy importante limitar la producción y distribución de bebidas alcohólicas, y regular su disponibilidad y accesibilidad.
La siguiente gráfica muestra el número de muertes en México a causa de la cirrosis, entre 2002 y 2012.