More
    InicioRB / MJNEl año de las esperas: la pandemia redujo casi a cero el...

    El año de las esperas: la pandemia redujo casi a cero el número de trasplantes en México

    Publicado

    Los trasplantes de órganos han sido uno de los grandes aportes de la medicina moderna. Sólo en México se han realizado más de 50.000 trasplantes hasta el 2019. Desde inicios del año en curso, se tenía previsto realizar trasplantes en 7.500 personas aproximadamente, y tan solo se ha realizado 98. 

    Según el CENATRA (Centro Nacional de Trasplantes) en lo que va del año 2020 solo se han realizado 86 trasplantes de hígado, 9 trasplantes de corazón y 3 trasplantes de pulmón.

    Por supuesto, los más afectados son los pacientes que no han podido ser trasplantados, porque los hospitales y clínicas donde se realizan estos procedimientos se inclinan a atender las emergencias por COVID-19. Al mismo tiempo, se han frenado las intervenciones y se han paralizado las listas de espera.

    Hace pocos días, en la conferencia vespertina que se realiza para tratar el tema de la pandemia, se tocó el tema de los trasplantes en México. El director general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) de la Secretaría de Salud, Salvador Aburto Morales, dio a conocer que más de 23.000 pacientes se encuentran actualmente a la espera de un órgano.

    Además, indicó que para el comienzo del segundo trimestre del 2020, se tomó la decisión de detener los diferentes programas, para darle prioridad a la atención de pacientes con coronavirus.

    En medio de un problema de salud pública es realmente difícil activar los estrictos protocolos que se necesitan para un trasplante. En estos casos el proceso de preparación tanto del paciente como los donantes y todo el personal médico necesita de al menos 48 horas de preparación. Sin contar el hecho de que se tiene que descartar el virus en todas las personas que se encuentren involucradas.

    No hay donaciones de órganos

    En México la capacidad del sistema de donación de órganos no no cubre el 100% de las demandas, de ahí que en nuestro país no se cubra ni el 50% de la cifra de donaciones que recomienda la OMS; lo cual impacta en la cifra de pacientes que se encuentran a la espera de un órgano o tejido, y que ocasiona que muchos de ellos mueran antes de recibirlos.

    Para inicios del 2020 se estaban implementando campañas para incentivar la donación de órganos. Sin embargo, la pandemia impactó negativamente en la donación de órganos y se detuvo el programa. Así lo explicó Aburto Morales, quien aseguró que no se están registrando donaciones desde el mes de Abril.

    En algunos casos han existido donadores que han fallecido y se tiene el candidato al trasplante, pero no se ha podido concretar la cirugía porque no se ha podido descargar la presencia del virus o simplemente porque los centros de salud están colapsados.

    En tiempos de pandemia como los que estamos atravesando, no hay que dejar de lado la donación, dijo Aburto Morales. Quien hizo un llamado a toda la población a que sean conscientes de que pueden ayudar a salvar vidas.

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.