More
    InicioEl botiquín para el transporte de medicamentos ideal para profesionales de la...

    El botiquín para el transporte de medicamentos ideal para profesionales de la salud

    Publicado

    No importa si eres un médico que trabaja en un consultorio fijo o realizas consultas privadas a domicilio, la realidad es que como profesional de la salud debes de estar preparado para ofrecer atención en cualquier momento y eso incluye tener que transportarte, lo cual puede resultar peligroso al momento de tener que seleccionar los medicamentos más usuales de apoyo, además de que el tiempo es indispensable en este tipo de casos.

    Por todo lo anterior, contar con tu equipo de primeros auxilios de manera organizada no sólo te beneficiará a ti sino a todos los pacientes que brindarás atención a futuro. Recuerda que la prevención es la mejor forma de adelantarte a los sucesos y para no tener que realizar acomodos de último momento, lo ideal es contar con un soporte como la caja de almacenaje y transporte de medicamentos diseñada por Wind’s World.

    En este caso, el equipo está diseñado con material plástico que lo vuelve resistente y ligero al mismo tiempo. De esta forma los medicamentos estarán a salvo y tú no tendrás que cargar grandes cantidades al momento de transportarte porque también cuenta con agarraderas que hacen más sencillo el manejo y movilidad del botiquín.

    A su vez, cuenta con diversos compartimentos y divisiones funcionales de tamaño para que puedas acomodar los medicamentos y píldoras a tu gusto y necesidades sin que se sufra el riesgo de que se combinen en caso de que la caja sufra de una caída, lo cual representa grandes beneficios para ti.

    Más recientes

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.