More
    InicioEspecialidades MédicasDermatologiaEl cáncer y el apoyo por parte del personal médico

    El cáncer y el apoyo por parte del personal médico

    Publicado

    El cáncer y el apoyo físico, psicológico, emocional, médico y de familia van directamente relacionados, ya que una persona que padece una enfermedad donde su cuerpo está buscando acabar con el mismo por medio de crecimiento de células anormales que se multiplican descontroladamente y se expanden por todo el organismo, invadiendo tejidos cercanos necesita sin duda alguna un equipo completo de apoyo para poder salir adelante.

    El cáncer, como se mencionó anteriormente, es una mutación de las células malignas que tienen la capacidad de expansión y movimiento del organismo, haciendo que se destruya el tejido corporal normal y se propague por todas partes del cuerpo, deteriorando significativamente el organismo y causando reacciones adversas a situaciones comunes y corrientes. Existen muchos tiempos de cáncer y el apoyo dependerá de cada uno de ellos, pero en términos generales para cada paciente con este padecimiento se le asigna un grupo de especialistas, antes, durante y después del tratamiento.

    Esta ha sido una estrategia bastante exitosa que han empleado los centros de salud, ya que en este proceso de recuperación y tratamiento del cáncer el apoyo es fundamental. He aquí el personal médico que podría estar involucrado:

    • El administrador: Esta es la persona encargada de coordinar todo lo referente a la atención medica del paciente, se ve completamente involucrado desde el momento en el que se hace el diagnostico, el tratamiento y la recuperación. El administrador del caso, es quien está en constante comunicación con el área de seguros del paciente, para de esta manera facilitar el tratamiento, además que se relaciona con los familiares para mantenerlos al tanto de la situación y de los recursos que se están viendo involucrados.
    • Cirujano Oncólogo: Es un médico especialista con la capacidad de extraer o extirpar los tumos o partes del cuerpo que estén afectando directamente la salud del paciente, en este caso es quien realiza los procedimientos para tratar el cáncer
    • Dermatólogo: En la rama del cuidado de la piel, existen muchas sub-ramas que van direccionadas al tipo de enfermedad que se debe de tratar, en el caso del cáncer, se requiere un profesional con capacidad de determinar y diagnosticar el correcto proceder para personas que padecen cáncer.
    • Dietista: Los expertos en el área de nutrición también se ven involucrados en el proceso de una persona que padece cáncer, ya que la correcta alimentación antes, durante y después del tratamiento es fundamental para obtener los resultados deseados, que es no tener células cancerígenas en el cuerpo.
    • Especialista en dosimetría: Este especialista es sin duda uno de los más importantes, ya que es el encargado de planear la cantidad de radioterapia requerida para dar tratamiento efectivo del cáncer.

    Estos son algunos de los especialistas involucrados en el proceso, ya que dependerá significativamente del tipo de cáncer que se padezca, además se deben de incluir el apoyo por parte de los familiares, los especialistas en psicología y los grupos de apoyo que hacen que el proceso sea menos doloroso y llevadero.

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.