More
    Inicio¿El cansancio causa los errores médicos?

    ¿El cansancio causa los errores médicos?

    Publicado

    Un equipo internacional de investigadores, entre los que se encuentran científicos de la Universidad de Granada (UGR) en España, quiso determinar objetivamente si el cansancio que manifiestan los médicos residentes después de una guardia afecta su desempeño.

    Para ello, midieron la velocidad de los movimientos sacádicos oculares de los médicos residentes del Servicio de Traumatología del St. Joseph’s Hospital and Medical Center de Phoenix, en Estados Unidos, antes y después del llamado “call-day” (guardia en la que trabajan 24 horas, sin dormir).

    Además, estos profesionales de la salud tuvieron que realizar pruebas simuladas de laparoscopia previa y posteriormente a la jornada de trabajo.

    Los resultados (publicados en Annals of Surgery en 2014) demostraron que, después de tantas horas de labor, la velocidad de los movimientos sacádicos disminuyó y aumentó su percepción subjetiva de fatiga. No obstante, en las pruebas simuladas de laparoscopia su ejecución no se vio perjudicada de modo significativo.

    Esto apoya la hipótesis de que el cansancio no es la única fuente de errores médicos, pues a pesar de él, en su ejercicio profesional los galenos hacen uso de todos los recursos a su alcance para obtener los mejores resultados.

    De esto deriva, según los investigadores, la necesidad de regular la duración de las jornadas de trabajo, ya que el profesionalismo de los médicos no es inmune al cansancio y éste puede comprometerlo en algún momento.

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.