More
    InicioEl consultorio médico también requiere seguro para Pymes

    El consultorio médico también requiere seguro para Pymes

    Publicado

    El médico emprendedor sabe que la tarea de abrir su propio consultorio es difícil, ya que deberá afrontar costos de mobiliario, impuestos, alquileres, pago de salarios, entre otros, de modo que se mantiene atento a todos los medios que le permitan ahorrar, sin embargo, esto puede llevarle a cometer el error de considerar las inversiones como gastos.

    En este sentido, cabe recordar el beneficio que llega a brindar un seguro para Pymes, pues si bien es cierto que representa desembolso de dinero, éste ayuda en caso de imprevistos al evita que se pierda aquello conseguido con tanto esfuerzo, motivo por el cual debe considerarse inversión y no gasto.

    Dicho lo anterior, es importante que el médico emprendedor considere la necesidad de contratar algunos seguros, de forma individual o por paquete, para cubrir su consultorio médico por:

    • Robo.
    • Incendio.
    • Catástrofes naturales.
    • Responsabilidad civil.
    • Cobertura para empleados por accidentes y/o enfermedades y/o muerte.

    Se calcula que en México 95 por ciento de las Pymes no tienen ninguna póliza de seguros, lo que las deja expuestas a cataclismos y delitos y, de hecho, se estima que entre 25 y 30 por ciento de ellas no logra recuperarse después de un siniestro.

    Por tanto, conviene al médico emprendedor acercarse a un asesor de seguros para hacer una evaluación de riesgos a fin de acceder a un paquete de servicios que se adecúe a las necesidades de su consultorio, no obstante, se requiere que cotice en distintas aseguradoras para adquirir el seguro para Pymes que más le acomode.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.

    Premios Aspid LATAM 2025: Lista con los ganadores a las mejores campañas de marketing health

    Los máximos ganadores de los Premios Aspid LATAM 2025 fueron las agencias mexicanas Queruva, Pharmasocial y Bahía 360.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.