De acuerdo a una investigación realizada por la Universidad de Otago, Nueva Zelanda, el consumo de alcohol podría estar relacionado a 7 diferentes tipos de cáncer, especialmente de boca, laringe y esófago.
Al darse a conocer esta información, diferentes especialistas han declarado que sería importante que haya más información sobre esta asociación. Al respecto, Collin Shevills, presidente del Alcohol Health Alliance, del Reino Unido dijo que “la gente tiene derecho a saber sobre el impacto del alcohol sobre su salud, incluyendo su relación con el cáncer para que puedan tomar decisiones informadas sobre la cantidad que bebe”.
La Dra. Jennie Connor, del departamento de Medicina Preventiva de la Universidad de Otago, dijo que la enfermedad podría estar relacionada con la propaganda de la industria del alcohol. “Además, el hecho de que la base epidemiológica para la inferencia causal es un proceso que se repite y que nunca se ha completado en su totalidad”.
“La relación del alcohol como causa de cáncer puede variar dependiendo de las zonas del cuerpo. Hasta el momento existe evidencia potente para el cáncer de boca, faringe y esófago, pero no tanto para el cáncer colorrectal y de hígado. Para los cánceres de boca, faringe, laringe y esófago hay una asociación bien conocida entre alcohol y tabaquismo, lo que da como resultado un efecto multiplicativo sobre este riesgo”, dijo la investigadora.
Añadió que otros tipos de cáncer también podrían ser originados por el consumo de alcohol, como el de próstata, páncreas y melanoma.
“Ya realizamos una investigación durante los últimos 10 años y encontramos evidencia suficiente para afirmar que el consumo de esta clase de bebidas eleva el riesgo de las zonas del cuerpo que entran en contacto directo con la sustancia alcohólica, lo que a su vez puede dañar el ADN. Se trata de siete áreas: boca, esófago, laringe, hígado, colon, recto y pecho”, detalló la Dra. Connor.
La experta informó que las bebidas alcohólicas provocaron aproximadamente medio millón de muertes por cáncer en 2012, lo que equivale a 5.8 por ciento de las muertes por esta enfermedad en todo el mundo.
Gracias a esta investigación, algunos países han adoptado medidas de advertencia sobre el consumo de alcohol y el riesgo de desarrollar cáncer. En el Reino Unido por ejemplo, a principios de 2016 se emitieron normativas para el consumo de alcohol, advirtiendo a los consumidores que cualquier cantidad de esta bebida puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer.