More
    InicioMarketing Digital Farmacéutico Summit 2018, el curso que no te puedes perder

    Marketing Digital Farmacéutico Summit 2018, el curso que no te puedes perder

    Publicado

    En la actualidad, el sector farmacéutico es uno de los más competidos en nuestro país debido a la amplia variedad de opciones existentes, por lo cual es necesario conocer la manera de resaltar de todos los demás y aprovechar las herramientas tecnológicas existentes, pero un problema que enfrentan muchos empleados del ramo es que no saben cómo hacerlo, lo que genera que estén en desventaja.

    De esta forma, si tú perteneces a la industria farmacéutica y estás interesado en conocer la manera de impulsar tu empresa, entonces no te puedes perder el curso Marketing Digital Farmacéutico Summit 2018, en el que 12 expertos en el tema compartirán la forma en que se puede revolucionar en este sector.

    ¿Cuáles son los objetivos del curso?

    • Los expertos te proporcionarán una visión integral y sistémica del sector farmacéutico y del rol que tiene la función marketing en el marco competitivo actual.
    • Conocerás al público más racional en la industria, entenderás quiénes y cuáles son sus intereses a través de las tendencias más relevantes en este 2018 con el propósito de brindar al cliente comunicación eficiente.
    • Aprenderás a generar impacto en tus productos y servicios, conocerás los factores que te ayuden a generar la conexión emocional que las marcas están utilizando en sus estrategias de marketing.

    ¿Quién debe asistir?

    El curso está dirigido a todos aquellos profesionales interesados en desarrollarse profesionalmente en el departamento de marketing o el área comercial de cualquier tipo de empresa o institución del sector farmacéutico.

    Finalmente, recuerda que el curso realizará los días 26 y 27 de septiembre en el Hotel Marriott Reforma de la Ciudad de México y ya te puedes registrar en el siguiente enlace para garantizar tu asistencia y así continuar con tu crecimiento personal y profesional.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.