More
    InicioDe médico a consultor, el posible desenlace del uso de la tecnología...

    De médico a consultor, el posible desenlace del uso de la tecnología médica

    Publicado

    La tendencia tras el uso de aplicaciones móviles que apoyan al médico en la consulta podría derivar en grandes cambios en el rol que el profesional de la salud desempeña, incluso otorgando mayor poder a la tecnología médica.

    Lo anterior, es uno de los temas que se han abordado en diversas conferencias internacionales y ejemplo de ello es que se realizó durante el congreso eHealth 2.0 celebrado en Barcelona a principios de año, donde el presidente de dicho congreso, Matthew Holt, pronosticó un cambio en el rol del médico, hacia un doctor consultor. Detalló que con la información del paciente, las máquinas serán capaces de realizar diagnósticos mucho más precisos y determinar el tratamiento conveniente.

    En este porvenir, el papel del médico sólo será corroborar si es correcto. Dentro de su explicación, también comentó la utilidad que se le da  a los robots, quienes posiblemente serán los encargados de los cuidados de los pacientes en los hospitales.

    Este uso de big data en la medicina, permitirá que mejoren los sistemas de gestión en los hospitales y aunque parece película de ciencia ficción, hay muchos objetos y sistemas que actualmente están innovando a la medicina y a la detección y seguimiento de muchas enfermedades.

    Un ejemplo de lo anterior, es el uso de las Google Glasses, que para Rafael Grossmann, primer cirujano en utilizarlas durante una operación, tiene resultados excelentes y ayuda a ver las radiografías, el análisis de los diferentes órganos, visualiza las arterias del corazón, manipula las imágenes e interacciona con ellas sólo, es una gran innovación para los médicos.

    ¿Consideras que este tipo de tecnología es un gran aliado para la medicina o afecta directamente a la imagen de los médicos?

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).