More
    InicioCentro especializado trabaja en el dominio de la tecnología por parte del...

    Centro especializado trabaja en el dominio de la tecnología por parte del paciente geriátrico

    Publicado

    Autoridades de Centro de Desarrollo Integral para el Adulto Mayor “Girasoles” (CDIAM), en coordinación con representantes de la Secretaría de Salud (SSCH) del Gobierno del Estado de Chihuahua, dieron a conocer que como parte de la estrategia para impulsar las capacidades del paciente geriátrico, se ha diseñado un “Taller de Tecnología” en beneficio de este importante estrato de la sociedad, en esta región ubicada al norte del país.

    La incorporación de las nuevas tecnologías

    Paciente geriátrico, un agente abandonado

    En este orden de ideas y conforme a la información plasmada en un artículo publicado por la cadena local de noticias El Diario Mx, el trabajo que se desempeña en este taller consiste en, básicamente, el acercamiento, conocimiento, aprehensión y dominio de las nuevas tecnologías a partir de los smartphones y tabletas electrónicas por parte del paciente geriátrico.

    De tal manera, explica la especialista Samantha Márquez, principal responsable de la impartición del taller, es consciente que la adición del paciente adulto mayor a las nuevas tecnologías representa una tarea humanitaria muy importantes por cuanto facilita la comunicación entre el paciente con sus familiares, entorno y resto del mundo.

    A veces los nietos o los hijos no les tienen la paciencia que ellos necesitan para aprender, pero al final, los adultos quieren saber cómo manejarlos, porque quieren estar en comunicación con ellos. Por esa razón, se está ofreciendo este taller de Tecnologías, en el que básicamente enseñan a personas mayores de 55 años a utilizar sus celulares y tabletas electrónicas.

    La industria del smartphone a nivel mundial

    El acceso a las nuevas tecnologías de las comunicaciones (verbal, escrita y digital) forma parte de un proceso muy importante que ha venido a la alza en los últimos cinco años.

    Con esto en mente y haciendo referencia a la información elaborada por los especialistas de la plataforma especializada Statista, desde el año 2009, la venta de teléfonos inteligentes (smartphones) se ha disparado de forma considerable, pasando de un registro de:

    • 2009: 172 millones de unidades; a,
    • 2015: mil 423.9 millones de unidades.

    ventas-millones-telefonos-inteligentes-01

    Un panorama que, paulatinamente, hará al paciente geriátrico un habitante de un espacio donde las nuevas tecnologías a través de la tableta y el smartphone lo obligarán a un proceso de adaptación irremediable.

     


     

    Te recomendamos leer: Instituto Nacional de Geriatría lanza plataforma en beneficio del paciente adulto mayor.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Médico del ISSSTE podría ganar el Premio Nacional de Ciencias 2025: ¿Quién es y cuál es su trayectoria?

    El Dr. Rogelio Robledo Nolasco del ISSSTE se encuentra en la lista final de nominados al Premio Nacional de Ciencias 2025.

    Efemérides de agosto 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Algunas efemérides de agosto relacionadas con la salud son el Día del Síndrome de Turner y la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Médico del ISSSTE podría ganar el Premio Nacional de Ciencias 2025: ¿Quién es y cuál es su trayectoria?

    El Dr. Rogelio Robledo Nolasco del ISSSTE se encuentra en la lista final de nominados al Premio Nacional de Ciencias 2025.