More
    InicioEducación ContinuaEl embudo de ventas busca pacientes cautivos

    El embudo de ventas busca pacientes cautivos

    Publicado

    Es real, que para que la profesión médica llegue a ser rentable, debe incluir un vasto andamiaje administrativo y financiero. De ahí, que, el embudo de ventas para el sector salud se convierta en un tema de actualidad, útil en la consulta particular, por sus grandes beneficios. Además, entendemos que, esta técnica de mercadeo no solo fideliza al paciente recurrente, sino que también atrae a un número mayor de usuarios.

    Sobre todo, por qué; aunque todos los seres humanos necesitan en algún momento de la vida la orientación del profesional de la salud; las instituciones deben marcar una diferencia para quedarse en las preferencias de los usuarios. Ya que, como en todas las empresas el cliente es el alma del negocio y es quien toma la decisión final de acercarse a los servicios, continuar con los tratamientos y confiar en la atención.

    ¿Para qué sirve el embudo de ventas?

    Podemos decir, que un embudo de ventas recolecta la información de los pacientes, proveedores y personal sanitario, con el fin de hacer un filtro. De tal manera, que se logre medir y conocer las necesidades de cada uno de ellos. Con la intención de ofrecer soluciones y alternativas confiables que los haga acercarse. A la vez, que esta interacción directa, también permita estudiar los procesos y eliminar gastos empresariales innecesarios.

    De ahí, que el embudo de ventas es una gestión de gran seriedad, que no puede tomarse a la ligera y requiere de un grupo especializado que se dedique a ella. Sobre todo, porque se debe establecer un plan de acción para llegar al objetivo que se desea; que puede ser conocer mejor a los pacientes, lograr que nuevos clientes soliciten un agendamiento o mejorar la relación con toda la comunidad.

    Es así, como hoy en día, notamos que las personas buscan alternativas para lograr bienestar y calidad de vida. Lo que hace, que el embudo de ventas pueda desplegar sus estrategias; de mercadeo y publicidad; para que los usuarios encuentren la marca en cada búsqueda que hagan en la web. Al tiempo que, se usen los registros esporádicos de una consulta, para enviar información sensible sobre nutrición, salud y estilos de vida, de acuerdo al perfil arrojado en el estudio preliminar.

    Buscando pacientes potenciales

    Igualmente, invertir en tecnología y captar la atención de un público especifico, siempre será una idea inteligente que da frutos en poco tiempo. Ya que, por medio del embudo de ventas; enfocado en el sector salud; se busca atraer visitantes a la página de la consulta, generando un tráfico de pacientes potenciales.

    Al tiempo que, se convierte en un grupo selecto que recibe información relevante, sobre temas de interés, por medio del marketing de contenidos. Donde el paciente inicialmente empatiza con la marca; busca suplir sus necesidades de salud o de prevención; considera las mejores alternativas y toma la decisión de contratar los servicios.

    En conclusión, podemos decir, que el embudo de ventas aplicado al sector salud, es un método practico que potencializa los servicios. Por tanto, mantener la mirada en un flujo constante de nuevos clientes es un reto alcanzable, que requiere gestión. De ahí, que, la actividad médica, necesite además de sus amplios conocimientos en salud, el apoyo administrativo, para mantener los recursos necesarios que garanticen el mejor servicio.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.