More
    InicioEstrés continuo incrementa el riesgo de cáncer de colon

    Estrés continuo incrementa el riesgo de cáncer de colon

    Publicado

    Sabemos que grandes cantidades de estrés no son sanas para nuestra salud, sin embargo, una investigación ha comprobado que este factor está ampliamente relacionado con el riesgo de padecer cáncer.

    Científicos del Instituto Nacional de Investigación de Seguridad (INRS) de Francia y de la Universidad de Montreal (Canadá), lograron constatar este hecho. La investigación demostró que la exposición prolongada al estrés laboral aumenta las posibilidades de las personas de padecer cáncer de colon, pulmón, estómago, recto y linfoma no hodgkiniano.

    Los investigadores mencionaron que las profesiones más peligrosas son: bombero, ingeniero industrial y aeroespacial, capataz, mecánico de automóvil y mecánico de equipos ferroviarios. De esta forma, las responsabilidades, los conflictos interpersonales, los problema del tráfico, la inseguridad en el empleo, los problemas financieros o las malas condiciones de trabajo también son otros factores que elevan el riesgo de desarrollar cáncer.

    De acuerdo con el estudio publicado en la revista Preventive Medicine, las personas que participaron en el trabajo de investigación habían tenido cuatro empleos y algunos de ellos llegaron a la docena de trabajos durante su vida laboral.

    Algunas de las conclusiones del estudio destacan que los hombres que habían estado expuestos entre 15 y 30 años de estrés laboral o más de 30 años, tenían mayor riesgo de desarrollar los tipos de cáncer ya mencionados.

    Una de las mayores limitaciones de los estudios previos sobre esta enfermedad es que ninguna estudió el estrés relacionado al trabajo a lo largo de toda la historia profesional. En cambio, nuestro estudio muestra la importancia de tomar en cuenta el estrés en diferentes momentos de la vida profesional de las personas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.