More
    InicioEl Financiero anuncia posible cambio en la política de México

    El Financiero anuncia posible cambio en la política de México

    Publicado

    El mes de febrero arrancó con una panorama que podría cambiar el rumbo de nuestro país en el año 2018, pues, en una encuesta realizada por El Financiero, las preferencias electorales para los comicios presidenciales que se avecinan, ponen a la cabeza al líder del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y a la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) como las posibles alternativas para ocupar la siguiente titularidad del ejecutivo.

    En este orden de ideas, de acuerdo con la Encuesta en tu Vivienda, la intención del voto se ubica de la siguiente manera:

    • Andrés Manuel López Obrador (AMLO): 33 por ciento;
    • Margarita Zavala, abanderada del PAN: 27 por ciento;
    • Miguel Ángel Osorio Chong, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI): 20 por ciento;
    • Miguel Ángel Mancera Espinosa, del Partido de la Revolución Democrática (PRD): 10 por ciento; y,
    • Jaime Rodríguez Calderón “El bronco”, candidato independiente: 10 por ciento.

    En este sentido, AMLO se posiciona en el primer lugar de preferencias electorales con una clara ventaja de 6 puntos porcentuales de su similar del PAN. Por otro lado, la tendencia es desfavorable con el representante de partido actual en el poder con más de un 10 por ciento de distancia entre ambos candidatos. Finalmente, las últimas opciones son en extremo lejanas por lo que se podría configurar un cambio en la estrategia de comunicación política para cada uno de los candidatos.

    El malestar social relacionado con las medidas implementadas por la reciente administración, es uno de los factores que la encuesta señala como responsables de los datos recogidos en los diferentes Estados de la República. No obstante, queda tiempo suficiente para que la balance se incline para un lado o para el otro.

     

    Imagen: Commons

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...