More
    InicioEl lado bueno de la legalización de la marihuana según Cofepris

    El lado bueno de la legalización de la marihuana según Cofepris

    Publicado

    El responsable de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Álvaro Pérez Vega, aseguró que la iniciativa del Ejecutivo para legalizar el uso médico de la marihuana fortalecería la investigación médica y clínica y, además, detonaría las inversiones en el país.

    El funcionario confió en que en el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión se avance en la iniciativa enviada por el Ejecutivo a finales de abril pasado, ya que, opinó:

    “Va a fortalecer la investigación médica, la investigación clínica, con la finalidad de que haya opciones en favor de los pacientes, opciones reguladas y controladas”.

    En entrevista con Crónica, señaló que “va a detonar también inversiones en nuestro país, empleos formales, que van a favorecer nuevamente tanto al paciente como al crecimiento  de empleos en nuestro país”.

    Pérez Vega opinó que el debate que se avecina será interesante, ya que lo que se busca es contar con una regulación sanitaria transparente.

    Al respecto, el comisionado pidió no confundir el uso clínico y científico de la marihuana, el cual “corresponde a la autoridad sanitaria”, con el uso personal o lúdico.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.