More
    InicioEl lado bueno de la legalización de la marihuana según Cofepris

    El lado bueno de la legalización de la marihuana según Cofepris

    Publicado

    El responsable de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Álvaro Pérez Vega, aseguró que la iniciativa del Ejecutivo para legalizar el uso médico de la marihuana fortalecería la investigación médica y clínica y, además, detonaría las inversiones en el país.

    El funcionario confió en que en el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión se avance en la iniciativa enviada por el Ejecutivo a finales de abril pasado, ya que, opinó:

    “Va a fortalecer la investigación médica, la investigación clínica, con la finalidad de que haya opciones en favor de los pacientes, opciones reguladas y controladas”.

    En entrevista con Crónica, señaló que “va a detonar también inversiones en nuestro país, empleos formales, que van a favorecer nuevamente tanto al paciente como al crecimiento  de empleos en nuestro país”.

    Pérez Vega opinó que el debate que se avecina será interesante, ya que lo que se busca es contar con una regulación sanitaria transparente.

    Al respecto, el comisionado pidió no confundir el uso clínico y científico de la marihuana, el cual “corresponde a la autoridad sanitaria”, con el uso personal o lúdico.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.