More
    Inicio#BreakingNewsEl marketing farmacéutico y la comunicación Intestino-Cerebro: Una perspectiva innovadora para la...

    El marketing farmacéutico y la comunicación Intestino-Cerebro: Una perspectiva innovadora para la industria pharma

    Publicado

    A través de los años, se ha intentado comprender el vínculo entre el cuerpo humano y su microbioma y poco a poco se ha ido revelando un mecanismo de comunicación entre las bacterias intestinales y el cerebro.

    En términos médicos, esta relación se establece a través de moléculas químicas (neurotransmisores) que son conocidas o que el público suele escuchar, como la serotonina, dopamina GABA3, que son producidas por las bacterias intestinales. Y aunque estas moléculas no pueden atravesar la barrera hematoencefálica que protege al cerebro, su influencia se extiende a través de un ingenioso sistema de mensajería.

    ¿Qué papel juega el marketing bajo este contexto?

    El enfoque del marketing pharma ha encontrado en la comunicación intestino-cerebro, una oportunidad para la investigación. La comprensión de que los neurotransmisores microbianos pueden actuar en las células de la pared intestinal, transmitiendo su mensaje al sistema nervioso central a través de las neuronas en el tracto digestivo, presenta oportunidades emocionantes para desarrollar terapias farmacológicas innovadoras.

    Estos avances pueden influir en la salud mental y emocional, a través de intervenciones que afectan directamente a las bacterias intestinales.

    Sin embargo, uno de los desafíos más importantes del marketing pharma se dirige al tema ético que responda ¿cómo traducir estos avances científicos en soluciones terapéuticas efectivas y seguras?

    La personalización de tratamientos en función de la composición individual del microbioma, la promoción de suplementos nutricionales específicos y el desarrollo de medicamentos diseñados para interactuar con las bacterias intestinales, son algunas de las áreas en las que se puede tener un impacto significativo.

    Por lo tanto, el descubrimiento de la comunicación entre las bacterias intestinales y el cerebro ha abierto una nueva dimensión en la investigación médica y en el marketing farmacéutico. A medida que se descubren otros aspectos de esta interacción, la industria pharma se encuentra en una posición única para desarrollar intervenciones que aborden no solo los desafíos físicos, sino también los emocionales y mentales, contribuyendo así a un enfoque integral de la salud del paciente.

    Referencias:

    https://www.biocodexmicrobiotainstitute.com/es

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.