More
    Inicio#BreakingNewsEl médico como creador de contenido

    El médico como creador de contenido

    Publicado

    En una era en la que el consumo de vídeo digital crece a un ritmo acelerado, estamos presenciando un cambio sin precedentes hacia el contenido impulsado por sus creadores. El 89% de ellos se sienten complacidos por la publicidad que generan y el 92% estuvo de acuerdo en que el contenido que producen puede considerarse “premium” lo cual juega un papel único en el consumo mediático, las decisiones de compra y la relación con las marcas.

    En la actualidad el consumo de video digital está aumentando, la audiencia de contenido, impulsada por creadores, se está incrementando más rápido que el producido en estudio. De hecho, el 39% de los usuarios lo prefiere en todos los dispositivos y servicios.

    A medida que la visualización continúa pasando de lo lineal a lo digital, el gasto de los anunciantes aumenta para capitalizar el crecimiento. Casi la mitad de los anunciantes asignan presupuestos de manera consistente a marketing de contenido por creadores, y el 44% planean aumentar la inversión, en 2024, aproximadamente en un 25%.De hecho, las personas consideran que el contenido de vídeo es más valioso cuando es personal, producido por una persona en la que creen.

    Los consumidores y pacientes consultan a los creadores para conocer nuevos productos, servicios y tendencias, beneficiándose de su experiencia y reseñas honestas. En comparación con el contenido producido en estudio, los creadores aportan un nivel de autenticidad y confianza que no se puede encontrar en ningún otro lugar, y permiten a los consumidores comprar productos de calidad. Esto comprime el embudo y conduce a compras más rápidas y seguras.

    El contenido de los creadores es ahora fundamental para transformar las estrategias de marketing. Armados con profundas conexiones con la audiencia y un enfoque innovador del video, los creadores crean historias cautivadoras que atraen y convencen, generando un profundo impacto en el consumidor o paciente.

    En 2024, a medida que el panorama de los medios digitales continúa evolucionando, es esencial adoptar una postura proactiva. Así como la economía de los creadores ha madurado, también lo han hecho las oportunidades para las marcas, cuando se asocian con plataformas impulsadas por los creadores y aprovechan sus soluciones publicitarias, para impulsar el rendimiento y el impacto al siguiente nivel.

    Fuente: Koch, J. (2024, January 24). Why creators are vital to your marketing mix in 2024. Think With Google. https://www.thinkwithgoogle.com/marketing-strategies/video/creator-content-in-2024/

     

    Alejandro Zayas es Licenciado en Mercadotecnia con más de 15 años dentro de la industria farmacéutica, Pharma, CHC, Ot’x y Medical Devices.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.