More
    InicioColumnistas 2El médico digital en México en el 2022

    El médico digital en México en el 2022

    Publicado

    Conocer las actividades digitales de los médicos es de suma importancia para entender su comportamiento, pues este se basa en los intereses que tienen, así como en el tipo de práctica que realizan.

    Independientemente de su especialidad, los médicos utilizan los medios digitales y gracias a un estudio realizado por IQVIA este 2022, podemos conocer cómo es el médico digital en México.

    Un 92% de los HCP recibe correos electrónicos relacionados con su práctica médica y, al ser un porcentaje alto es interesante saber que solo el 66% los abre y lee únicamente cuando se trata de una marca o servicio. Por otro lado, un 27% los abre y los lee, pero sólo se mantienen con la información proporcionada en el correo, mientras que un 13% los abre y, después de leerlos busca más información al respecto. El otro 12% rara vez decide abrirlos y sólo un 3% no los abre o los envía a spam.

    Con base en la información proporcionada, podemos afirmar que es importante que nuestro contenido sea conciso y que, de preferencia, contenga toda la información en el mismo mail y que dejando las buenas prácticas, también atrape el interés del HCP con innovación y creatividad.

    Además de los mails, el profesional de la salud considera que es de suma importancia que los laboratorios tengan presencia en otros medios como redes sociales, podcasts, etc.

    La razón de que esto suceda es que los médicos pasan un buen rato conectados en sus distintos dispositivos, entre los que destaca el Smartphone como el dispositivo más común (68.4%), seguido de laptop (60.5%) y computadora de escritorio (59%), utilizándolos varias veces al día en su práctica médica.

    De dichos dispositivos, el tiempo que le dedican lo podemos ver en la siguiente imagen:

    Es muy importante tener presente lo importante que es para los laboratorios tener comunicación con los HCP y no descuidar que, aunque el médico es digital, las interacciones presenciales han vuelto a tener relevancia y aprovechar la combinación de canales para generar experiencias disruptivas es sin duda el objetivo principal para la industria, pues será lo que nos ayude a generar impacto, información y participación del médico.

    Fuentes:

    IQVIA 2022

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de Sistemas Integrales, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...