More
    InicioEl Médico en Tu Casa, afectado por la inseguridad

    El Médico en Tu Casa, afectado por la inseguridad

    Publicado

    Médicos y otros profesionales de la salud pertenecientes al programa capitalino El Médico en Tu Casa, han sido afectados por la violencia e inseguridad de la Ciudad de México (CDMX) mientras realizan sus visitas a domicilio. Así lo señala un reporte de la Secretaría de Salud de la CDMX (Sedesa), en donde se específica que de septiembre de 2017 a la fecha, 5 brigadas dedicadas al trabajo de campo fueron agredidas y 3 médicos han sido lastimados al resistirse a ser asaltados.

    La dependencia de salud señaló que en febrero pasado en Iztacalco, una de estas brigadas fue asaltada por cinco individuos en las inmediaciones del Campamento 2 de Octubre. Según se menciona en un informe, los médicos fueron despojados de sus celulares, carteras dinero y una pantalla digital de una báscula.

    La Sedesa informó que esta clase de actividad delictiva se ha observado principalmente en cinco delegaciones. Además, no descartan que sean los propios delincuentes quienes soliciten el servicio en determinadas colonias, a ciertas horas.

    Creemos que después siguen a los médicos por algunas calles y finalmente, cuando llega el momento oportuno, los despojan de sus pertenencias.

    En este sentido, las principales demarcaciones donde se han cometido este tipo de delitos, según la Sedesa, son: Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.  Autoridades de salud han mencionado que por este motivo, el personal médico ya no desea realizar visitas en algunas colonias de estas mencionadas delegaciones, pues saben que pueden ser víctimas de robo.

    Señalaron que el asalto más reciente se llevó a cabo el pasado 21 de febrero, delito que quedó atentado en la carpeta CI-FIZC/IZC-1/UI-2-S/D/00213/02-2018.

    Personal del programa El Médico en Tu Casa acudió a una visita de rutina en las calles de Guillermo Prieto y Melchor Ocampo. Minutos después de empezar el recorrido, el personal fue asaltado por gente que aparentemente ya los esperaban.

    Ante dichos acontecimientos, la Sedesa contempla que las brigadas sean acompañadas por elementos de seguridad pública o bien, limitar el servicio a ciertas horas y lugares. 

    De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública 2017, un instrumento de opinión pública diseñado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Estado de México, Veracruz, la Ciudad de México y Tamaulipas son las entidades federativas donde la población se siente más insegura, con miedo y donde se percibe mayores índices delincuenciales de toda la República Mexicana.

    Más recientes

    Mayo Clinic crea un novedoso parche de células madre para la insuficiencia cardíaca y así funciona

    El parche contra la insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a que las células sobrevivan una vez implantadas.

    Cáncer de próstata: 5 mitos que persisten entre los hombres y los médicos deben derribar

    Los mitos relacionados con el cáncer de próstata provocan creencias erróneas entre los varones que perjudican el diagnóstico del tumor.

    IMSS nombra a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad: trayectoria de cada uno

    El H. Consejo Técnico del IMSS dio a conocer a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad del país.

    Black Friday 2025: 4 tipos de estafas que ponen en riesgo la seguridad digital (y cómo protegerte)

    El Black Friday 2025 será el viernes 28 de noviembre y además de las ofertas también se incrementarán las estafas y robos digitales.

    Más contenido de salud

    Mayo Clinic crea un novedoso parche de células madre para la insuficiencia cardíaca y así funciona

    El parche contra la insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a que las células sobrevivan una vez implantadas.

    Cáncer de próstata: 5 mitos que persisten entre los hombres y los médicos deben derribar

    Los mitos relacionados con el cáncer de próstata provocan creencias erróneas entre los varones que perjudican el diagnóstico del tumor.

    IMSS nombra a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad: trayectoria de cada uno

    El H. Consejo Técnico del IMSS dio a conocer a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad del país.