More
    InicioEl Médico en Tu Casa capacitará a estudiantes extranjeros

    El Médico en Tu Casa capacitará a estudiantes extranjeros

    Publicado

    La Secretaría de Salud de la Ciudad de México firmó un convenio de colaboración con la Universidad La Salle, mismo con el cual la dependencia capitalina se compromete a capacitar a estudiantes extranjeros a través del programa El Médico en Tu Casa, como parte de su formación en salud pública.

    Durante la firma de convenio estuvieron presentes el secretario de Salud de la CDMX, Armando Ahued; el rector de la Universidad La Salle, Enrique González Álvarez; el vicerrector Jorge Yturbe Bermejo, y la coordinadora del Centro Internacional de Educación La Salle, Joan Landeros.

    Es muy importante la participación de los estudiantes en este programa, en el cual no solamente adquieren experiencia y conocimientos al visitar enfermos en sus casas sino que también los sensibiliza para otorgar atención médica con calidez y de calidad.

    Durante la firma de convenio Armando Ahued, se refirió de manera especial a los estudiantes de medicina, en quienes confío “llevar por buen camino el futuro del programa y de su carrera profesional como médicos”.

    El Médico en Tu Casa se internacionaliza

    El titular de Salud capitalino señaló que en el ámbito internacional las universidades de Harvard, Illinois, San Francisco, del Sur de California y de Miami se han incorporado al programa de la Ciudad de México.

    También destacó los convenios realizados con varios países como Cuba, Guatemala, Panamá, Brasil, Argentina, China, Lituania, Ucrania, Kuwait, Francia, España, Uruguay, Ecuador, y próximamente con Chile, Costa Rica, República Dominicana y en junio, Rusia.

    A principios del año pasado, 13 estudiantes de la carrera de enfermería de La Salle Filadelfia visitaron la Ciudad de México para conocer su operación e impacto en la población. Además en marzo de este año la Universidad de Nuevo México envío a 12 estudiantes de enfermería para realizar prácticas profesionales con la finalidad de conocer cuál es el problema social del sector salud en México en la delegación Iztapalapa.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.