More
    InicioEl Médico en Tu Casa “flotará” en la nube de Telmex

    El Médico en Tu Casa “flotará” en la nube de Telmex

    Publicado

    El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció que, para promover el cuidado de la salud con innovación tecnológica, se digitalizarán los datos de pacientes atendidos por las brigadas del programa El Médico en tu Casa.

    A través del Modelo de Atención Primaria Integral (Mapi) se alojará la información en la nube de Teléfonos de México (Telmex).

    El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que se trata de “un gran instrumento”, una tarea “altruista” de Fundación Slim, la cual reciben “en todo el peso de lo que vale”.

    Hasta el momento, el piloto ha arrancado en la colonia Pensil de la delegación Miguel Hidalgo, no obstante, Mancera confió en que, al igual que El Médico en Tu Casa, sea una estrategia replicada en otras entidades.

    Sobre la nueva labor de las brigadas médicas, explicó:

    Nuestros compañeros van a llevar una tableta y ahí se va a registrar todo, pero eso va a pasara a un gran concentrado de información y vamos a preguntarnos, ‘oye, de toda la población que ha visitado El Médico en Tu Casa, ¿cuántos pacientes tenemos con diabetes?, tantos; ¿cuántos tenemos postrados?, tantos; ¿cuántas mujeres embarazadas?, tantas.

    Por su parte, Héctor Slim, director General de Telmex, informó que ya se ha capacitado a personal de la Secretaría de Salud para poner en operación esta plataforma que “cuenta con los más altos estándares de seguridad” para garantizar la confidencialidad y veracidad de los datos personales de pacientes.

    Fundación Slim entregó 286 tablets para que los miembros de las brigadas de El Médico en Tu Casa registren la información que recaban.

    Asimismo, el Gobierno capitalino adquirió, con apoyo de Fundación Venga y Oiga y Fundación Devlyn, 102 nuevos vehículos (81 vehículos doble cabina con camper; 16 de cuidados paliativos; tres unidades médicas móviles llamadas Medibuses; una lancha para la zona de Xochimilco; y un remolque) que fueron entregados a este programa de salud junto con 16 farmacias móviles y recursos como estetoscopios, maletines y glucómetros, lo que representó una inversión de 170 millones de pesos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.