More
    Inicio“El médico es un trabajador por la vida y la salud”: Fidel...

    “El médico es un trabajador por la vida y la salud”: Fidel Castro

    Publicado

    El 27 de octubre de 1961 se llevó a cabo la más grade reunión de médicos celebrada en Cuba hasta entonces.

    El evento fue clausurado por el entonces Primer Ministro comandante en jefe, Fidel Castro.

    El líder histórico de la Revolución cubana falleció el pasado 25 de noviembre en La Habana, por tal motivo, compartimos a continuación las emotivas palabras que Castro dirigió a los médicos aquella ocasión, en donde analizó minuciosamente el estado de abandono de la salud del pueblo cubano, la escasa atención médica que recibía antes del triunfo revolucionario y la prevención de las enfermedades.

    He aquí algunas de sus palabras en aquella memorable reunión  a la que asistieron más de 2 mil médicos:

    Se ha hecho por la salud en tres años más que en 58. El médico es un trabajador por la vida y la salud, por eso, no juzgamos a los muchos buenos por los pocos malos, quienes ayudan a la nación y al hacerlo, ayudan a la revolución.

    Revolucionarios somos los que tenemos una actitud ante la vida y ante la realidad con la cual no nos resignamos, sino que nos rebelamos. Hay muchos que ante la realidad se conforman, se resignan y se adaptan. Revolucionarios somos los que ante esas realidades no nos resignamos ni adaptamos, luchamos contra ella. Revolucionarios somos los que  comprendemos la necesidad del cambio social, la imperiosidad del cambio social.

    Quede aquí constancia de nuestra fe, de nuestra alta estimación hacia los médicos, y la seguridad de que los médicos sabrán estar a la altura de su patria y a la altura de su Revolución. ¡Patria o muerte!, ¡venceremos!

    Cabe traer a la memoria unas palabras de José Martí, quien comentó: “Es la medicina como el derecho, profesión de lucha; es necesaria un alma bien templada para desempeñar con éxito ese sacerdocio”.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.