More
    InicioEl mercado de la medicina a distancia crecerá 46 por ciento en...

    El mercado de la medicina a distancia crecerá 46 por ciento en 8 años

    Publicado

    El mercado de la medicina digital está en constante crecimiento, esta convergencia de las nuevas tecnologías con la salud tiene un gran impacto gracias a dispositivos móviles, sensores inalámbricos, circuitos integrados, social networking y avances genéticos.

    Pero es la telemedicina o medicina a distancia la que cobrará el papel protagónico en lo que resta de la década.

    De acuerdo con estimaciones de Arthur D. Little, GSMA Intelligence, Allied Market Research, Accenture, IHS y MarketsandMarkets, entre las tecnologías emergentes la telemedicina tendrá el mayor crecimiento, un 46 por ciento para 2020 en comparación con 2013.

    El concepto de telemedicina fue acuñado en los setenta para referirse a sanar a distancia, pero hoy la Organización Mundial de la Salud la define como “La prestación de servicios de salud, donde la distancia es un factor crítico, por todos los profesionales de la salud.  Utilización de tecnologías de la información y la comunicación para el intercambio de información válida para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades y lesiones, investigación y evaluación”.

    En segundo lugar está la medicina apoyada con dispositivos móviles, la medicina que utiliza tecnología inalámbrica y EHR (electronic health record) / EMR (electronic medical records).

    La Telemedicina enfrenta sus mayores retos y al mismo tiempo oportunidades en los países de bajos ingresos donde puede incrementar el acceso a los servicios de salud.

    medicina_digital

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.