Al hablar del mosquito lo último que se podría pensar es que se trata del animal más peligroso del mundo. En realidad sí lo es y todo se basa en los fallecimientos de humanos que provoca y los cuales son mucho mayores que los causados por otras especies de mayores dimensiones.
A pesar de su tamaño diminuto en realidad los mosquitos son más letales que el resto de las especies animales. De acuerdo con Statista provoca hasta 10 veces más decesos que la chinche que se encuentra en segunda posición.
También lee: México estrena el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM: En este hospital se encuentra
Los animales que provocan más muertes humanas anuales
- Mosquitos – 1,000,000
- Chinche asesina – 100,000
- Serpientes – 100,000
- Mosca tsetse – 30,000
- Perros – 30,000
- Caracol de agua dulce – 20,000
- Lombriz intestinal – 2,500
- Cocodrilo – 1,000
¿Por qué el Día Mundial del Mosquito es el 20 de agosto?
Todo lo anterior viene a colación porque precisamente cada 20 de agosto es el Día Mundial del Mosquito. Además la efeméride surgió para conmemorar un hito científico fundamental: el descubrimiento realizado por el médico británico Ronald Ross en 1897.
Fue en esa fecha cuando el Dr. Ross demostró que las hembras del mosquito Anopheles son las responsables de transmitir el parásito que causa la malaria entre los humanos. Su hallazgo fue crucial porque, al identificar el mecanismo de transmisión puso los cimientos para el posterior desarrollo de la primera vacuna contra la enfermedad.
Este día no es una celebración del mosquito en sí mismo, sino una oportunidad para crear conciencia sobre los peligros que representan estos insectos como vectores de enfermedades graves.
¿Qué enfermedades transmiten los mosquitos?
De igual forma, el mosquito es catalogado el animal más peligroso del mundo porque es el responsable de transmitir al menos 7 enfermedades a los humanos y las cuales mantienen una alta incidencia en la actualidad.
- Malaria.
- Dengue.
- Chikungunya.
- Zika.
- Fiebre amarilla.
- Fiebre del Nilo Occidental.
- Encefalitis japonesa.
También lee: Labubu falsificado puede poner en riesgo la salud de los niños por los siguientes motivos
¿Los mosquitos pueden ser buenos para la salud humana?
El hecho de que el mosquito sea el animal más peligroso del mundo no significa que se deba erradicar porque su existencia es importante dentro del ecosistema. De hecho, de manera indirecta tiene un impacto favorable en la humanidad.
En la actualidad los mosquitos son fundamentales para la investigación. Más allá de las enfermedades que transmiten, tal y como lo hizo el Dr. Ronald Ross, su análisis ha sido la base para desarrollar múltiples tratamientos y vacunas durante las últimas décadas.