More
    InicioEl neurocirujano más importante de EE.UU. es mexicano

    El neurocirujano más importante de EE.UU. es mexicano

    Publicado

    Mientras Donald Trump se ha empeñado en denostar, criticar y hacer menos a todo mexicano que se encuentre dentro del territorio de los Estados Unidos, hay personas que por su calidad profesional, habilidad e inteligencia son ejemplo de trabajo y dedicación que sin duda ponen en alto el nombre de México no sólo en la región del norte del continente americano, sino en todo el mundo.

    ¿Quién es?

    Se trata de Alfredo Quiñones Hinojosa, una persona que a la edad de 19 año cruzó la frontera norte de nuestro país con la intensión de aprender el idioma inglés. Trabajó mucho tiempo como jornalero hasta que, sin conocer mucho de la cultura y con una escasa fluidez para comunicarse con sus semejantes en el territoio norteamericano, la vida colocó poco a poco en la Universidad de California donde complementó su formación académica.

    Los más difícil fue creer en mi mismo. He dudado mucho, sigo dudando y el reto más grande que invade mi cabeza es creer que tengo que contribuir algo al mundo. Lo más hermoso de mi carrera es primeramente el hecho de que mi esposa y mis hijos creen en lo que hago.

    Después de un tiempo y gracias a su habilidad e inteligencia, el joven de mexicalli tuvo la posibilidad de cumplir un sueño que pocos han logrado materializar: entró a la Universidad de Harvard donde se graduó con honores de la carrera de Medicina.

    ¿Por qué es tan importante en la Medicina?

    De acuerdo con la revista Forbes, el doctor Quiñones Hinojosa forma parte de la lista de los 100 hispanos más influyentes en todo el mundo. Hoy en día es jefe del departamento de Neurocirugía y director del programa de Cirugía de Tumores Cerebrales y Cirugía Pituitaria en la Clínica Mayo en los Estados Unidos.

    Yo me siento orgulloso de ser mexicano, me siento orgulloso de representar a mi país ahora alrededor del mundo como científico, neurocirujano, inventor y empresario. Mi responsabilidad es decirle a todos que si un jovencillo con poco talento lo logró, imagínense lo que ustedes pueden hacer.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.