More
    InicioHoy en SaludiarioEl papel de la microbiota intestinal en la salud mental infantil: implicaciones...

    El papel de la microbiota intestinal en la salud mental infantil: implicaciones para la pediatría

    Publicado

    En los últimos años, la ciencia ha revelado un vínculo sorprendente entre la microbiota intestinal y el cerebro: un eje de comunicación bidireccional que influye directamente en las emociones, el comportamiento y el desarrollo neurológico. Este hallazgo ha transformado la forma en que entendemos la salud mental, especialmente en la infancia, una etapa clave para el desarrollo físico y cognitivo.

    Un segundo cerebro en el intestino

    El intestino humano alberga trillones de microorganismos —bacterias, virus y hongos— que conforman la microbiota intestinal. Este ecosistema no solo participa en la digestión y en la absorción de nutrientes, sino que también produce neurotransmisores como la serotonina y el GABA, fundamentales para regular el estado de ánimo y el sueño.
    De hecho, se estima que más del 90% de la serotonina del cuerpo se produce en el intestino.

    En la infancia, cuando el cerebro aún está en desarrollo, los desequilibrios en la microbiota pueden tener consecuencias significativas. Estudios recientes sugieren que alteraciones tempranas —por ejemplo, por el uso excesivo de antibióticos, dietas poco saludables o cesáreas sin exposición a flora materna— pueden asociarse con un mayor riesgo de ansiedad, depresión o trastornos del espectro autista.

    Implicaciones de la microbiota intestinal para la pediatría

    La pediatría enfrenta ahora un nuevo reto: considerar la salud intestinal como parte integral del bienestar emocional y cognitivo de los niños. Mantener una microbiota equilibrada desde los primeros años puede contribuir a un mejor desarrollo neurológico y emocional.

    Entre las estrategias recomendadas destacan:

    • Promover la lactancia materna, que aporta prebióticos naturales y bacterias beneficiosas.

    • Evitar el uso innecesario de antibióticos, que pueden alterar el equilibrio microbiano.

    • Fomentar dietas ricas en fibra, frutas, verduras y alimentos fermentados, que nutren la microbiota saludable.

    La microbiota: un campo en expansión

    Aunque todavía se necesitan más investigaciones, la relación entre microbiota y salud mental infantil abre una puerta fascinante hacia la prevención y tratamiento integral de trastornos del desarrollo. La medicina pediátrica del futuro deberá integrar esta visión, comprendiendo que cuidar el intestino es también cuidar la mente.

    El equilibrio microbiano no solo influye en el cuerpo, sino también en las emociones y en la capacidad de los niños para enfrentar los desafíos de la vida. En definitiva, el bienestar empieza, literalmente, desde el interior.

    Más recientes

    ENARM 2025: Pasos a seguir para obtener una beca y cursar la residencia médica en el extranjero

    Cada año el CONAHCYT ofrece becas para los doctores que presentan el ENARM y desean cursar su residencia médica en el extranjero.

    ENARM 2026: ¿Cuándo es el mejor momento para empezar a estudiar?

    Todavía no se publica la convocatoria del ENARM 2026 pero de forma general se recomienda estudiar entre 6 y 12 meses.

    Los 3 mejores hospitales para la hacer la residencia de Medicina de Rehabilitación en México según los doctores

    Dentro de los mejores hospitales para cursar la residencia de Medicina de Rehabilitación en México hay unidades de la CDMX y Jalisco.

    Gráfica del día: Los países con mayor preocupación por la salud mental en Latinoamérica

    Dentro de los países con mayor preocupación por la salud mental en Latinoamérica se encuentran Chile, Brasil y Colombia.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Pasos a seguir para obtener una beca y cursar la residencia médica en el extranjero

    Cada año el CONAHCYT ofrece becas para los doctores que presentan el ENARM y desean cursar su residencia médica en el extranjero.

    ENARM 2026: ¿Cuándo es el mejor momento para empezar a estudiar?

    Todavía no se publica la convocatoria del ENARM 2026 pero de forma general se recomienda estudiar entre 6 y 12 meses.

    Los 3 mejores hospitales para la hacer la residencia de Medicina de Rehabilitación en México según los doctores

    Dentro de los mejores hospitales para cursar la residencia de Medicina de Rehabilitación en México hay unidades de la CDMX y Jalisco.