More
    InicioHoy en SaludiarioEl papel de las parteras en las comunidades rurales de México

    El papel de las parteras en las comunidades rurales de México

    Publicado

    En muchas comunidades rurales de México, las parteras desempeñan un papel fundamental en la atención de la salud materna y neonatal. Su labor no solo es esencial desde el punto de vista médico, sino que también refleja un profundo conocimiento cultural y una conexión con las tradiciones ancestrales.

    ¿Quiénes son las parteras?

    Las parteras tradicionales son mujeres con experiencia en la atención del embarazo, parto y posparto. Su conocimiento se transmite de generación en generación, y muchas han sido capacitadas tanto de manera empírica como a través de programas de salud impulsados por instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales.

    En regiones rurales donde el acceso a los servicios de salud es limitado, las parteras suelen ser la primera y, en muchos casos, la única opción para las mujeres embarazadas. Su cercanía a la comunidad y su conocimiento del entorno las convierten en figuras de confianza.

    Su labor en la comunidad

    1. Atención al parto: Las parteras asisten partos en los hogares, proporcionando apoyo emocional y físico a las madres. Utilizan prácticas tradicionales que respetan las creencias locales y promueven un parto natural y respetuoso.
    2. Educación y prevención: Muchas parteras ofrecen orientación sobre la planificación familiar, la nutrición durante el embarazo y la lactancia materna. También identifican señales de riesgo que requieren atención médica.
    3. Promotoras de salud: Actúan como un puente entre las comunidades y los servicios de salud formales. En casos complejos, refieren a las embarazadas a hospitales o centros médicos cercanos.

    Desafíos y reconocimiento a las parteras

    A pesar de su importancia, las parteras enfrentan desafíos como la falta de reconocimiento oficial y el acceso limitado a recursos médicos. Sin embargo, en los últimos años, su labor ha comenzado a ser más valorada, integrándose en estrategias nacionales para reducir la mortalidad materna y neonatal en zonas marginadas.

    Un recurso invaluable

    Las parteras no solo brindan atención médica, sino que también conservan un legado cultural invaluable. Su trabajo combina tradición y cuidado, contribuyendo significativamente a la salud y el bienestar de las comunidades rurales de México. Reconocer y apoyar su labor es clave para fortalecer la salud comunitaria y preservar nuestras tradiciones.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.