More
    InicioEl principal obstáculo del médico en la denominada "Era Digital"

    El principal obstáculo del médico en la denominada “Era Digital”

    Publicado

    El avance de la tecnología en el área de las telecomunicaciones (interconexión digital de la información) ha dado una serie de pasos agigantados durante los últimos 30 años, para dar entrada a la llamada “Era Digital”, un proceso que ha transformado por completo las formas convencionales en las que el médico interactuaba con su entorno, formulaba comunicación con sus semejantes y hacia de su dominio el conocimiento necesario para su desempeño sobre la práctica médica.

    El principal obstáculo del médico del S.XXI

    Tres países dominan la red más grande del mundo

    Sin embargo, este proceso encaminado a la consolidación de la denominada “Era Digital“, contiene mecanismos que ya forman parte de la vida cotidiana de médicos y pacientes alrededor del mundo; el más importante de todos ellos, sin lugar a dudas, es el internet, la red de información más grande de todo el planeta.

    Con esto en mente y haciendo referencia a la información recopilada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las naciones de China, India y los Estados Unidos encabezan la lista de los países con el mayor número de usuarios de internet en todo el mundo, con una cifra que tan sólo en este conjunto representan más de un billón de personas dependientes de esta red multinacional

    paises-usuarios-internet-01

    En el caso de México, de los 129 millones de habitantes estimados al año 2016 (INEGI), 60 de ellos son usuarios de internet. Lo que representa más poco menos del 50 por ciento de la población nacional.

    El problema que se avecina

    En este contexto, donde la población del mundo es usuaria recurrente de internet, el problema que se avecina para médicos y pacientes será el acceso a esa red que, conforme continúa el avance de la tecnología, requerirá de nuevos comandos para hacer eficiente la navegación en estos espacios tecnológicos.

    De acuerdo con el análisis prospectivo de la empresa CISCO, especializada en la valoración de métricas relacionadas con el internet, el “tráfico” en la red será de tal magnitud que los sistemas 2G, 3G serán prácticamente obsoletos; mientras que el 4G y el 4G-LTE, serán apenas suficiente para la navegación.

    futuro-era-digital-01

    La opción: el 5G

    Derivado de CISCO, las estimaciones apuntan a que la red 5G, disponible ahora para las grandes corporaciones, será una realidad comercial para el año 2021. Es decir, en menos de tres años.

    Para que sea posible quedan aún etapas del camino por recorrer. Falta finalizar el desarrollo de sus normas técnicas, disponer del espectro radioeléctrico necesario y comenzar el despliegue de las infraestructuras. En torno a éstas tres áreas ha nacido una carrera entre los distintos bloques económicos en la que se mezcla competencia y cooperación entre actores públicos y privados.

    El principal problema para el médico del Siglo XXI parece recaer en la infraestructura suficiente, poder adquisitivo y medios para acceder a la cada vez más velos industria del desarrollo y avance tecnológico. No sólo para fines recreativos, sino para acceder al conocimiento que ya se domina en naciones de “primer mundo”.


    Te recomendamos leer: ¿Qué es la tecnología 5G y como influirá en el campo de la Medicina?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.