More
    InicioEl problema de expedir certificados médicos “a la ligera”

    El problema de expedir certificados médicos “a la ligera”

    Publicado

    La especialista en medicina forense, Dra. Nadia Carreón Barbosa, declaró en entrevista que todo profesional de la salud debería evitar atender médicamente a familiares y conocidos, o expedir certificados de defunción o constancias de salud por tratarse de un conflicto de intereses y por el peligro de perder la objetividad.

    “Los profesionales de la salud siempre deberían preocuparse por la forma en que emiten un dictamen médico. Además, si en un determinado caso no se encuentran capacitados sobre algún padecimiento, lo más conveniente es no atender al paciente para evitar caer en situaciones jurídicas a causa de una negligencia”, dijo la especialista a El Sol de Puebla.

    Carreón Barbosa mencionó que en su experiencia profesional, cada año atiende hasta 50 denuncias por presuntas negligencias médicas. Destacó que en 2016, dos de estas quejas terminaron en el retiro de la cédula profesional debido a que los médicos realizaron un mal diagnóstico.

    Expedir un certificado médico ‘a la ligera’ puede representar un alto grado de irresponsabilidad. Hay médicos que expiden estos documentos sin hacer una correcta revisión del paciente. Y si mas adelante el paciente tiene un grave problema de salud, el médico responsable puede enfrentar diferentes problemas jurídicos que los podría obligar a dejar de ejercer. En situaciones mucho peores, podrían hasta verse privados de su libertad y estarían obligados a reparar el daño.

    Nadia Carreón Barbosa afirmó que a los estudiantes de medicina se les debe enseñar lo que pueden enfrentar en un hospital y lo que pueden y no pueden hacer al ejercer la medicina.

    Muchas veces los médicos sólo se guían por los protocolos y no se dan cuenta que cada paciente es diferente y por ende los tratamientos son distintos. 

    Más recientes

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.